sociedad

Solución al 'no hay' no solo está en manos de la CSS

Enrique Lau Cortés mantiene esperanzas de que los cambios a la Ley de Medicamentos permitan corregir la burocracia que dilata la consecución de los productos.

Francisco Paz - Actualizado:

Director de la CSS, Enrique Lau Cortés. Foto: Víctor Arosemena

Autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) reconocieron lo dilatado de los procesos habituales para adquirir medicamentos, situación en la que también existen otros actores involucrados.

Versión impresa

Los tiempos para adquirir los fármacos mediante licitación regular ascienden a 180 días, contando solamente lo que se maneja en la CSS.

También, hay trámites que se deben resolver en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) como la consecución de la partida presupuestaria y en la Contraloría General de la República para el refrendo de los contratos, así como los que deben seguir los proveedores para entregar el producto y recibir su pago.

"Somos conscientes de que este es un problema que tiene más de 40 años y no se resolverá si la acción queda solamente en la CSS", declaró el director general, Enrique Lau Cortés.

Agregó que por esta situación fue que se le dio beligerancia a la comisión técnica que analizó el tema en la Presidencia, ya que para resolver la problemática se requieren de leyes y la CSS no tiene iniciativa legislativa.

"Tenemos grandes esperanzas en el proyecto de ley que está en la Asamblea, porque corrige una serie de distorsiones que hacen que nos demoremos demasiado (en la adquisición de medicamentos)", planteó Lau Cortés.

El director de la CSS afirmó que la primera responsabilidad de que no haya un medicamento en las farmacias de las policlínicas y hospitales es del que maneja la unidad ejecutora.

Aseguró que sostendrá reunión con todos los directores y encargados de estas instalaciones de salud para alinear objetivos que corrijan esta situación.

Pacientes con enfermedades crónicas se han quejado de la falta de medicamentos que son fundamentales para el tratamiento y control de sus morbilidades.

Ellos denunciaron que el abastecimiento de los fármacos ha sido intermitente en los últimos meses, por lo que en reiterados casos no reciben a tiempo sus medicinas.

Procesos complejos

Autoridades de la CSS explicaron todos los pasos que se realizan para la compra de medicinas y el tiempo que les demora.

De los explicados, afirmaron que el más efectivo ha resultado ser la compra mediante cotización en línea de medicamentos en desabastecimiento crítico, una práctica que surgió el año pasado y que ha permitido agilizar la adquisición y ahorrar costos.

Ana Patricia Cuestas, directora de Compras de la CSS, explicó que mediante esta modalidad adjudican los contratos sin necesidad de pasar por refrendo y los periodos de entrega se acortan a solo 20 días.

Solo en siete renglones han experimentado ahorros de $12 millones y han conseguido nuevos proponentes, ya que se permite el concurso de proveedores extranjeros.

Para este año, se expidió una lista de 130 medicamentos en desabastecimiento crítico que fue autorizada mediante decreto ejecutivo en el mes de enero. Hasta el momento, se han realizado tres actos públicos, para la consecución de 104 productos.

Por otra parte, se evalúa ampliar otra iniciativa ejecutada en esta administración, conocida como MedicSol, que permite a asegurados que no encuentran medicinas en la CSS, adquirirlas sin costo alguno en farmacias privadas.

En la actualidad, el programa se aplica en Panamá y Chiriquí e incluye a 12 medicamentos y se analiza incluir más productos.

No obstante, Lau Cortés aceptó que hay que negociar con los proveedores, ya que la CSS no puede darse el lujo de pagar estas medicinas a los precios usuales del mercado.

Por ejemplo, la Amlodipina, que forma parte de MedicSol la han podido conseguir a 16 centavos, que si bien no es igual a la que se consigue a través de licitación de precio único, que es inferior a un centavo, “es lo mejor a que el paciente no tenga su medicina”, dijo el funcionario.

Deuda

Por otra parte, las autoridades informaron que la deuda que mantiene la institución con los proveedores, hasta el corte efectuado la semana pasada, estaba en $60 millones.

De este total, $20 millones son de vigencia expirada y ya se consiguió el traslado de partida para hacerle frente, informó Eliecer Cortés, quien preside la comisión especial de abastecimiento de medicamentos de la CSS.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook