sociedad

Surgen propuestas para diseño de Facultad de Medicina de la UP

Primero se contratará a la empresa que se encargará de los estudios, diseño y confección de plano de la nueva facultad.

Francisco Paz - Actualizado:

La Facultad se construirá en una superficie de 8.3 hectáreas. Foto: Cortesía

Cuatro consorcios participaron en el acto público para el diseño y planos de la nueva facultad de Medicina de la Universidad de Panamá (UP).

Versión impresa

La apertura de las propuestas económicas se realizó el pasado viernes y las ofertas recibidas fueron del consorcio Kaan+OH, por $3.9 millones; consorcio Facultad de Medicina, por $3.88 millones; consorcio Diseño Facultad de Medicina (Mallol Arquitectos), por $3.74 millones; y Técnica y Proyectos, S.A. (Typsa), por $2.9 millones.

Todas las propuestas fueron menores, en montos significativos, al precio de referencia establecido por la Universidad de Panamá, que fue de $4.9 millones.

El contratista que se adjudique la licitación deberá suministrar los estudios, anteproyecto, diseño y desarrollo de planos de construcción para la nueva facultad de Medicina, que estará ubicada en la Ciudad de la Salud, en la vía Centenario.

Esto incluye el Estudio de Impacto Ambiental, estudio de suelo, hidrológico, arqueológico y de tráfico.

El estudio arqueológico obedece al paso del conocido Camino de Cruces por la zona de construcción, según los historiadores, vía utilizada para el transporte de mercancías en la época colonial.

El tiempo de entrega de los estudios, diseño y confección de planos de la obra es de 240 días, contados a partir de la autorización de la orden de proceder, según estableció la Universidad de Panamá.

No es la primera vez que se convoca a una licitación de este tipo, ya que en 2016 se realizó un acto público similar, que fue la base para el desarrollo del pliego de cargos de la actual licitación.

A inicios de agosto del año pasado, el Gobierno Nacional entregó los lotes y bienes a la UP para la construcción de esta facultad y la de Enfermería, que también se construirá en el área, con valor estimado en $10 millones.

Este es uno de los proyectos más esperados desde hace años por la comunidad universitaria, principalmente la que se dedica a la enseñanza y estudio de la medicina.

La actual facultad opera en una edificación que data de 1951, una de las primeras del Campus Octavio Méndez Pereira, en Ciudad de Panamá, y tiene años de haber sido rebasada su capacidad por la demanda estudiantil, presentando, a su vez, un evidente deterioro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook