Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Técnicos de laboratorio realizarán acciones más fuertes, luego de detenciones del viernes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Huelga / Panamá / Protestas / Salud

Panamá

Técnicos de laboratorio realizarán acciones más fuertes, luego de detenciones del viernes

Actualizado 2022/04/09 12:10:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Los funcionarios se mantienen en huelga, desde el pasado lunes, y anunciaron que mañana celebrarán una asamblea general para definir las acciones que tomarán que, de seguro serán más fuertes, luego de los hechos del viernes, cuando fueron reprimidos por la policía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los detenidos en la protesta del viernes fueron liberados en la noche de ese día. Foto: Francisco Paz

Los detenidos en la protesta del viernes fueron liberados en la noche de ese día. Foto: Francisco Paz

Noticias Relacionadas

  • 1

    La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

  • 2

    Los tres panameños que más dinero han ganado en las Grandes Ligas

  • 3

    Niegan sobreseimiento a favor de Mauricio Valenzuela en querella que le presentó Zulay Rodríguez por violencia de género

Luego de los hechos registrados el viernes, cuando cuatro dirigentes de los técnicos de laboratorio fueron detenidos mientras protestaban frente a la sede central de la Caja de Seguro Social (CSS), vendrán acciones más fuertes de estos funcionarios.

Así lo manifestó Oriel Moreno, directivo de la Asociación Nacional de Asistentes de Laboratorio Clínico (Analac), quien fue uno de los detenidos en la protesta.

“Esta acción lo que ha hecho es fortalecer a los compañeros y me dijeron algunos que estaban laborando que el lunes se van a sumar al paro”, informó Moreno.

El dirigente contó que luego de su aprehensión fueron conducidos a la Casa de Paz de Curundú, donde luego de rendir testimonios, fueron dejados en libertad sin ningún cargo ni citación, alrededor de las 7:00 p.m.

Fueron acompañados por el presidente del Colegios de Laboratoristas Clínicos (Conalac) y dirigentes de la Coordinadora de Profesionales y Técnicos de la Salud (Conagreprotsa). 

El dirigente señaló que este domingo sostendrán una asamblea general donde definirán las acciones a seguir en la segunda semana de huelga que mantienen desde el pasado lunes.

“Nosotros no queremos estar en esta situación. Hoy estuviera haciendo mi turno y lo he dejado de hacer, dejando de percibir ingresos porque aquí nadie es solvente”, expresó.

Estos profesionales exigen que les sea ajustado sus salarios conforme a los acuerdos entre Conagreprotsa y las autoridades de salud que data de 2015.

VEA TAMBIÉN: Concejo Municipal de Tierras Altas aprueba Plan de Seguridad Hídrica

A pesar de que en mayo del año pasado, pasaron por una prueba que le solicitaron para poder gozar del ajuste, a estas alturas todavía no han obtenido respuesta de cuando se hará realidad.

Los asistentes y técnicos de laboratorio tuvieron conocimiento de que en la reunión de la junta directiva de la CSS del pasado jueves, su petición no iba a ser abordada, sino es porque el director de la institución, Enrique Lau Cortés, se conectó a la reunión y se disgustó porque no se había mencionado el tema.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aún así, el viernes, cuando se reunieron con los dirigentes de Analac no hubo ninguna propuesta de las autoridades, quienes solo le pidieron que tuvieran paciencia porque el trámite toma tiempo.

“Ellos no nos respetan y no valoran el trabajo que hacemos”, dijo Moreno.

VEA TAMBIÉN: Veto parcial para proyecto que buscaba dejar gratis las llamadas a empresas de servicios públicos

Por otra parte, la Asociación de Médicos Odontólogos y Afines de la CSS (Amoacss) rechazó la acción policial en contra de los técnicos de laboratorio.

El gremio les advirtió a las autoridades de la CSS que medidas de represión extremas como las registradas el viernes, “provocan reacciones en cadena, extremas, que deben evitarse”.

Son 324 asistentes y técnicos de laboratorio los que laboran en la CSS, mientras que a nivel nacional son 900, aproximadamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".