sociedad

Tecnología china en acuicultura disponible para Panamá

El Instituto de Oceanología de la Academia China de la Ciencia tiene técnicas y experiencias en el área acuícola y la aspiración es transferir conocimientos.

Redacción/nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

En el encuentro ARAP e IOCAS se retroalimentaron de las experiencias de ambos sectores sobre la acuicultura. Foto: Cortesía ARAP.

Un conversatorio entre altos funcionarios, directores nacionales, biólogos y biotecnólogos de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) y miembros del Instituto de Oceanología de la Academia China de las Ciencias  (IOCAS) fue celebrado el pasado lunes en la ciudad capital.

Versión impresa

En el encuentro  se retroalimentaron de las experiencias de ambos sectores sobre la acuicultura y sus alcances en la vida nacional.

Correspondió al científico principal del IOCAS, Jianguo Liu, resaltar el papel de este instituto de la China y sus aportes al desarrollo de las ciencias, en la producción alimentaria y la labor que desarrollan los científicos, investigadores, líderes educativos y profesores.

Liu señaló que el Instituto de Oceanología de la Academia China de la Ciencia tiene muchas técnicas y experiencias en el área acuícola y la aspiración de ellos es que si Panamá necesita de la tecnología, ellos pueden transferir esos conocimientos y técnicas al país.

Agregó que esto ayudará a mejorar la forma de vida entre China y Panamá, es decir, en la vida diaria.

Sostuvo el representante del IOCAS que ambas naciones deben progresar juntas y le ve bastante potencial a Panamá para un futuro brillante, porque en este país hay muchas especies que se pueden cultivar y lo importante es que Panamá se encuentra en el centro de América.

Es decir, en el medio del Norte y del Sur de este continente y al aumentar sus técnicas puede dar asistencia a otros países, y ello es muy crucial, principalmente en Latinoamérica.

Por su parte, el secretario general encargado de la ARAP, Alexis Peña, sostuvo que esta es una experiencia gratificante, enriquecedora a nivel intelectual y científico y las autoridades panameñas, a través de los científicos de la institución han tomado nota de todas las recomendaciones para realizar un trabajo en conjunto y poder lograr un convenio de cooperación.

A ese convenio, expresó Peña, se le sacaría el mayor provecho para desarrollar la acuicultura de varias especies en Panamá con potencial de cultivo y de esa manera dar la oportunidad a las comunidades costeras de una fuente de alimento adicional a la pesca tradicional.

Los científicos que visitaron el país tienen un alto nivel, son expertos en técnicas de acuicultura, especialmente en la cría de macroalgas, que representa una oportunidad en la investigación y en la producción de estas especies en nuestro país.

En este conversatorio participaron los directores nacionales de Investigación de la ARAP, Karla Adames; de Fomento a la Productividad y Asistencia Técnica, Bernardo Melo; de Inspección, Vigilancia y Control encargada, María Sierra y la directora encargada de Ordenación, Leyka Martínez, mientras que por el Instituto de Oceanología de la Academia China de las Ciencias, estuvo también la profesora Linlin Zhang, así como los representantes de Gracilarias de Panamá, Gloria Batista y José Vega.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook