sociedad

Teletrabajo, opción para estudiantes en práctica profesional

Se espera que las compañías colaboren y ofrezcan el espacio que se necesita y se mantenga el entusiasmo, la experiencia laboral y la responsabilidad.

Redacción / nacion.pa@epasaa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 11 mil estudiantes graduandos iniciaron práctica profesional. Foto: Archivo

El trabajo remoto o teletrabajo ha vuelto a cobrar relevancia en Panamá en medio de la ola de protestas que mantiene paralizadas diversas actividades económicas, así como el sistema educativo en el sector oficial.

Versión impresa

Este viernes, el Ministerio de Educación (Meduca) planteó el teletrabajo como una alternativa para los más de 11 mil estudiantes graduandos que recientemente iniciaron sus prácticas profesionales, para optar por sus títulos de bachilleres, técnicos y otros. 

La Dirección Nacional de Educación Profesional y Técnica solicitó a las empresas vinculadas con la práctica profesional brindar estas estrategias bajo la guía y orientación de un tutor encargado de los jóvenes practicantes.

Según el director de Educación Profesional y Técnica, Carlos González, se espera que las compañías colaboren y ofrezcan el espacio que se necesita y se mantenga el entusiasmo, la experiencia laboral, la responsabilidad por el cumplimiento del trabajo y lograr poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas de clases.

El programa de práctica del estudiante, se desarrolla en el tercer trimestre, en los diferentes bachilleratos profesionales y técnicos en todo el territorio nacional, la realizan graduandos de diferentes bachilleratos de los IPT y los de educación media académica.

Los estudiantes del 12° de bachilleratos de comercio, contabilidad, turismo y servicio en gestión, tienen la capacidad de aplicar sus conocimientos en la banca nacional, privada, Autoridad del Canal de Panamá, en universidades, empresas hoteleras y otras.

Los bachilleres industriales, electricidad, tecnología mecánica, electrónica, soldadura y otras en empresas privadas, talleres que ofrecen mantenimiento de equipos y otros.

Gran parte de los estudiantes de Bachiller Agropecuario realizan sus prácticas en empresas privadas e instituciones gubernamentales como empresas Melo, Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Banco de Desarrollo Agropecuario, Instituto de Seguro Agropecuario, entre otras. Es una oportunidad que le brindan las empresas e instituciones de poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula de clases.

Algunas compañías y entidades colaboradoras que insertan a los alumnos a crear ese vínculo directo en el entorno laboral son: empresas Melo, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, la Autoridad del Canal, el Banco Nacional y otras instituciones.

El programa que se extiende por ocho semanas inició el pasado 7 de octubre. 

A seis semanas para la culminación del año lectivo, son cerca de 34 mil estudiantes graduandos de noveno y de duodécimo grado a nivel nacional que verán suspendido el inicio de la semana de exámenes finales, programada del 20 al 24 de noviembre.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook