sociedad

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

El Ministerio de Salud realiza una auditoría del proyecto, que estuvo varios años detenido. Luego presentará la denuncia respectiva al Ministerio Público.

Francisco Paz - Publicado:

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

El Minsa Capsi de Santa Fe, Darién, comenzó costando $8.5 millones y terminará arriba de los $17 millones, tras su paralización en el periodo 2014-2019, cuando estaba a punto de ser entregado.

Versión impresa

Esta es una de las obras de infraestructura que fueron paralizadas en ese quinquenio y que ocasionó un perjuicio económico sin precedente al país.

El caso de este Minsa Capsi es lamentable, porque una estructura a punto de ser entregada, con equipos médicos costosos en su interior, hoy presenta un grado muy grave de deterioro.

El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, describió que cuando entró a la instalación el deterioro del techo era tal que había goteras por todos lados y los equipos biomédicos estaban mojados y con hongos.

Abdiel Escobar, director de Infraestructura del Ministerio de Salud, dijo que han realizado los estudios técnicos para rescatar el Minsa Capsi, lo que al final costará otros $7.5 millones de los que $2.5 millones son en equipos biomédicos.

La idea es entregarlo 15 meses después de que se de autorización a la orden de proceder.

Laudo

La situación del Minsa Capsi de Santa Fe salió a colación, debido a que la semana pasada se le aprobó al Minsa un recurso de $1.9 millones para pagar un laudo arbitral con la empresa contratista, Termotécnica Megaproyectos.

Boyd resaltó la importancia de asumir esa responsabilidad, debido a que el laudo es de 2021 y no se había honrado desde entonces y los intereses seguían subiendo.

Los diputados de la comisión de Presupuesto de la Asamblea exigieron al ministro que coloque la denuncia para que los responsables de esta 'desidia' sea penalizados.

Al respecto, Boyd Galindo adelantó que en estos momentos se realiza una auditoría del proyecto y que su propósito es que el Ministerio Público investigue lo que ocurrió.

De los tres Minsa Capsi con problemas administrativos, el de Santa Fe fue el único que no abrió. Los otros dos, el de Burunga y el de Tigre de los Amarillos, funcionan en la actualidad.

"Porqué hicieron esa maldad, no lo sé", fueron las palabras del titular de Salud.

El diputado Crispiano Adames (PRD) dijo que hay que investigar al gobierno que rigió los destinos del país entre 2014 y 2019, porque esta instalación forma parte de una serie de obras que se paralizaron y luego terminaron costando el doble, al retomarlas.

El director de Infraestructura del Minsa recordó el caso del Hospital de Metetí, que fue adjudicado a $36 millones, luego su costo subió a $60 millones y, finalmente, costará $148 millones, cuatro veces más.

También, el Hospital Manuel Amador Guerrero, recientemente inaugurado, cuyo contrato fue firmando en $120 millones y retomar su construcción costó $272 millones, para al final costar $441 millones.

Y el ejemplo más costoso, el de la Ciudad de la Salud, que de $547 millones terminó costando más de $1,200 millones, a lo que hay que sumar los $300 millones para adecuar un espacio durante la pandemia de covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook