sociedad

Tomar dióxido de cloro es un suicidio, advierte profesor de Química de la Universidad de Panamá

El catedrático Orlando Leone alertó sobre la toxicidad que tiene esta sustancia, promocionada por algunos como medicina contra la COVID-19.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

En otros países se han reportado muertes tras el consumo de esta sustancia.

Las advertencias se acentuaron en abril y cuatro meses después los especialistas siguen alertando sobre los potenciales peligros de consumir dióxido de cloro, sobre todo cuando en la actualidad continúa promocionándose como un remedio contra la COVID-19.

Para el profesor Orlando Leone, docente titular del departamento de Química Analítica de la Universidad de Panamá, ingerir este producto es casi un suicidio.

Versión impresa

Leone advierte que el dióxido de cloro y los otros integrantes de la familia de los peróxidos de cloro (hipoclorito, clorato y perclorato) son oxidantes y tóxicos.

"Su actividad es que oxida. Así como oxida el metal, también oxida  la capa de materia orgánica del virus (fuera del organismo) o de cualquier material viviente", manifestó.

El también miembro del Colegio Panameño de Químicos explica que si bien el hipoclorito y el dióxido de cloro se utilizan en las potabilizadoras, estas cantidades se controlan.

En el caso del hipoclorito, se permite 1.5 parte por millón, cantidad que disminuye con el dióxido de cloro.

"En Estados Unidos, el dióxido de cloro se permite menos que el hipoclorito. Es un compuesto tóxico que debe ser controlado en parte por millón en agua potable, por supuesto que no se debe consumir. Si lo permitido es 0.7 de un millón de moléculas, o menos,  una fracción de una molécula, ahora imagínese tomarse una onza o dos de eso, es un suicidio. No se debe utilizar", agregó el profesor.

Leone no comprende cómo se ha llegado a ofertar este producto con fines medicinales, aunque en este sentido responsabilizó al mercadeo, "que todo lo permite, sin contar con aval científico".

'Tomo cloro en el agua del grifo'
En redes sociales abundan los testimonios de personas que aseguran haberse recuperado del coronavirus y de otras dolencias,  tras ingerir el dióxido de cloro. Los debates posteriores, entre simpatizantes y detractores, contienen posturas que ponen de ejemplo el cloro que se toma a diario con el agua.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

Leone, quien por muchos años ha participado en temas relacionados a técnicas analíticas y forenses de productos químicos y nucleares, sostiene que en efecto es así, pero la diferencia es que esas dosis son pequeñas.

"Esa persona que dice que está tomando cloro en el agua, sí, pero 200 veces menos concentrada que en una solución para lavar las manos y 2 mil veces menos concentrada que lo que tiene el cloro comercial. Es cuestión de concentraciones, pero en cantidades muy pequeñas, no para estar tomándoselo puro", resaltó.

Postura de la OPS
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) no recomienda tomar productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados.

Según los reportes que tienen en la región de las Américas, los sitios web identificados promocionaban un producto líquido de clorito de sodio a 28% en agua destilada, con instrucciones de mezclarlo con jugo de limón o lima, u otras soluciones ácidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué las estadísticas del coronavirus en Panamá han variado mucho en las últimas semanas?

Advierten que estos compuestos  reaccionan rápidamente en los tejidos humanos y, si se ingieren pueden causar irritación de la boca, el esófago y el estómago, con un cuadro digestivo irritativo severo, con la presencia de náuseas, vómitos y diarreas, además de graves trastornos hematológicos, cardiovasculares y renales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook