Skip to main content
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
Trending
La dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Trabajadores sociales del mundo se reúnen en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Justicia / Panamá / Profesionales / Sociedad

Panamá

Trabajadores sociales del mundo se reúnen en Panamá

Actualizado 2024/04/04 13:40:06
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante el evento se debatirán temas como pobreza  y desigualdad, violencia doméstica, violencia de género y erradicación del trabajo infantil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El evento se desarrolla del 4 al 7 de abril. Foto: Cortesía

El evento se desarrolla del 4 al 7 de abril. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta de La Prensa

  • 2

    ¿Efectiva lucha contra el crimen organizado o un sistema muy vulnerado?

  • 3

    Tapia cuestiona los intereses del 'juez' Álvaro Alvarado

La Conferencia Mundial Conjunta de Trabajo Social, Educación y Desarrollo Social se desarrolla desde este jueves en Panamá, convirtiendo al país en un  puente de propuestas para iniciar la construcción de una sociedad más justa, más equitativa e incluyente en todos los estadios de la vida.

La presidenta de la Asociación de Trabajadores Sociales de Panamá, Kenia Batista, dio palabras de bienvenida durante la inauguración de la actividad que se celebrará hasta el 7 de abril, bajo el lema: “Respetando la diversidad a través de acciones colectivas".

Esta conferencia se realiza a nivel mundial desde el año 1928 y es la segunda vez que se realiza en Latinoamérica, por lo que es una riqueza a nivel de la región en ámbitos académicos, experiencias y una importante inyección económica para Panamá, como país anfitrión.

La especialista señaló durante el programa de inauguración que, el congreso mundial servirá  para renovar esfuerzos y talentos  con objetivos claros que caminen  hacia  la  protección de las  poblaciones  vulnerables a las  que el desarrollo  y la  civilización les  han dado  la espalda.

Durante el evento una diversidad de  temas serán  abordados por  miles de  especialistas  en Trabajo Social  y otras  disciplinas de las ciencias  sociales, entre ellos migración, pobreza  y desigualdad, violencia doméstica, violencia de género, erradicación del trabajo infantil, impacto social del cambio climático, democracia, derechos  humanos y justicia social.

Batista durante su intervención, reconoció que los temas que serán analizados demuestra que existe una  deuda  con la sociedad  global, toda vez que son problemas  recurrentes  que  destruyen vidas y alejan la esperanza  de  un mundo  más justo y que respete los derechos  humanos.

"Precisamente nuestro país, experimenta  una de las  situaciones  más dramáticas  en concepto de los derechos humanos  en su frontera con la hermana  República  de  Colombia, en la provincia de  Darién", señaló .

Recordó que decenas de miles de migrantes provenientes  de  diversos países desafían los peligros  de una  selva feroz  que ha cobrado la vida  de seres humanos  que, ante la crisis  económica y social  de  sus países, se lanzan a una  aventura, soñando  con un futuro mejor  para sus  familias, muchas  veces  frustrados  por las organizaciones  criminales  que lucran  con estas  personas, cometiendo delitos abominables  y perversos.

Destacó que este  cuadro, dantesco  en ocasiones, deja claro  que no solo en el continente americano, la pobreza, el hambre y la falta de  oportunidades campean amenazando de muerte  a  seres humanos; igual  ocurre  en Europa  donde las migraciones denotan  una  falta de  respuestas  a las grandes necesidades  sociales.

"Estas  crisis  humanitarias están presentes  en todo  el mundo; Haití, Congo, Palestina y muchos  otros lugares donde  el capitalismo se impone  a la vida humana y la aplasta; algo totalmente inexplicable  en pleno siglo XXI", explicó.

La experta en trabajo social aseguró que es el momento  de llegar a la acción, de proponer cambios profundos en materia de  políticas  públicas  que apunten  a la  dignidad  humana,  a revertir  el hambre, la marginación  y el desempleo, con oportunidades  que empoderen a las   poblaciones para caminar  hacia  un desarrollo integral, en el que  la educación, el acceso a la salud,   viviendas dignas y trabajo digno  sea  el común denominador y no  el privilegio para sectores  puntuales  de la sociedad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Los desafíos  son colosales, sin embargo, en estos  cuatro  días  de  trabajo vamos  a dejar sentado  el papel  protagónico  y transformador  que ostentan los trabajadores  sociales  en    en una  dinámica  social  que exige  una  transformación profunda que  genere  paz  social  en el mundo", dijo.

Batista se comprometió junto a todos los trabajadores sociales del mundo, a seguir adelante en esta lucha inclaudicable por la defensa de los  derechos  humanos y la diversidad que es propia a todos los seres  humanos  que interactuan en esta  tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".