Skip to main content
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
Trending
Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora FrancoFallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en AnoetaSenniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas advierten que no es rentable llevar solo el 50% de pasajeros en los buses y se verán obligados a paralizar

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Transporte / transportistas

Sociedad

Transportistas advierten que no es rentable llevar solo el 50% de pasajeros en los buses y se verán obligados a paralizar

Actualizado 2020/05/28 08:19:54
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Transportistas piden llegar a un acuerdo para poder sostener el servicio de transporte, porque con un 50% de ocupación es insostenible, si no se verán en la necesidad de tener que parar el servicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [SONDEO] Usuarios del transporte público dudan que se cumplan las medidas de bioseguridad

  • 2

    Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

  • 3

    Gobierno logra acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

A partir del 1 de junio se reemplaza la cuarentena para los ciudadanos, por el toque de queda de 7:00pm a 5:00am,  por lo que los ciudadanos podrán salir sin distingo de día y género, pero ¿cómo se prepara el sector transporte para esta reapertura y cumplir con las medidas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud?

Martín Franco Presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), dijo que como sector transporte hay que respetar las decisiones del Minsa, sin embargo, piden  llegar a un acuerdo para poder sostener el servicio de transporte, porque con un 50% de ocupación es insostenible, sino se verán en la necesidad de tener que parar el servicio.

“Abrieron la cuarentena para las personas, pero nosotros seguimos con las restricciones de cargar el 40% o 50% de pasajeros y no podemos sacar más buses, porque no rinde por la cantidad de personas que podemos transportar,” aseguró Franco.

Resaltó que el metrobús si puede utilizar más unidades, porque tienen subsidios de combustible, en los corredores, el 70% del pasaje está subsidiado por el Estado,  lo cual no es lo mismo con los transportistas. “Necesitamos sentarnos con el Gobierno, ya hemos tenido dos reuniones con la Autoridad del Tránsito pues, buscamos es la sostenibilidad del transporte”.

Con el toque de queda, el tema es que van a salir más personas y se van  a querer subir a los buses, pero nosotros tenemos que cumplir con las normas de sanidad que exige el Minsa.

VEA TAMBIÉN:  Salvoconductos ya no serán necesarios a partir del próximo 1 de junio

El dirigente transportista explicó entre sus inconvenientes está que los bancos no quieren financiar el transporte, “el 80% del sector transporte depende de las financieras y estas abusan de los intereses cobrando hasta el 28% de intereses, y tampoco están incluidas en la Ley de Moratoria. Las financieras siguen llamándonos, quitándonos los vehículos,  nos tienen atrapados y nosotros estamos en una situación, y a pesar de esto no hemos parado de prestar el servicio”.

Advirtió que poco a poco el sector se verá obligado a paralizar, porque si a los compañeros que se les daña un bus, una llanta o una pieza tienen que pagarla y lo poco que sale durante el día no alcanza para las cuentas sino para la comida.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran

Entre las alternativas que proponen está que los vehículos sean financiados por bancos que tienen los intereses más bajos y no por financieras.  Hay que dar un rescate económico a los compañeros.

También solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mencionó también que los corredores pueden ser gratuitos en estos momentos, ya que fuera de que van con la mitad de los pasajeros, tienen que pagar el peaje completo.  Incluso Franco agregó que el diésel no debe subir de precio mientras se esté en medio de la cuarentena.

“Pese a que se levante la cuarentena,  nosotros seguimos con la limitante de la cantidad de personas, no podemos llevar más personas de la cuenta porque lo que recibimos son boletas y como pequeños empresarios no podemos prohibirle a las personas que no suban porque muchos de ellos están desesperados por llegar a su destino”,  destacó.

Actualmente, son alrededor de 86 mil transportistas selectivos y colectivos, de los cuales más de las 30 mil unidades están prestando el servicio en el sector de rutas internas y provinciales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta (c) junto a familiares de Hugo Spadafora. Cortesía

Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Es la institución rectora en materia de protección de derechos de la niñez y la adolescencia. Foto: Archivo

Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El anteproyecto de ley presentado por el diputado Edwin Vergara busca modificar el artículo 18 de esta ley. Foto. Eric Montenegro

Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la Ley 14

Giorgio Armani. EFE/TONI ALBIR / jb

Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Deuda de los corredores aún no ha sido saldada. Foto: Archivo

Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".