Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Transportistas advierten que no es rentable llevar solo el 50% de pasajeros en los buses y se verán obligados a paralizar

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Transporte / transportistas

Sociedad

Transportistas advierten que no es rentable llevar solo el 50% de pasajeros en los buses y se verán obligados a paralizar

Actualizado 2020/05/28 08:19:54
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Transportistas piden llegar a un acuerdo para poder sostener el servicio de transporte, porque con un 50% de ocupación es insostenible, si no se verán en la necesidad de tener que parar el servicio.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [SONDEO] Usuarios del transporte público dudan que se cumplan las medidas de bioseguridad

  • 2

    Distanciamiento físico contra el COVID-19 se complica en el transporte público

  • 3

    Gobierno logra acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense

A partir del 1 de junio se reemplaza la cuarentena para los ciudadanos, por el toque de queda de 7:00pm a 5:00am,  por lo que los ciudadanos podrán salir sin distingo de día y género, pero ¿cómo se prepara el sector transporte para esta reapertura y cumplir con las medidas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud?

Martín Franco Presidente de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra), dijo que como sector transporte hay que respetar las decisiones del Minsa, sin embargo, piden  llegar a un acuerdo para poder sostener el servicio de transporte, porque con un 50% de ocupación es insostenible, sino se verán en la necesidad de tener que parar el servicio.

“Abrieron la cuarentena para las personas, pero nosotros seguimos con las restricciones de cargar el 40% o 50% de pasajeros y no podemos sacar más buses, porque no rinde por la cantidad de personas que podemos transportar,” aseguró Franco.

Resaltó que el metrobús si puede utilizar más unidades, porque tienen subsidios de combustible, en los corredores, el 70% del pasaje está subsidiado por el Estado,  lo cual no es lo mismo con los transportistas. “Necesitamos sentarnos con el Gobierno, ya hemos tenido dos reuniones con la Autoridad del Tránsito pues, buscamos es la sostenibilidad del transporte”.

Con el toque de queda, el tema es que van a salir más personas y se van  a querer subir a los buses, pero nosotros tenemos que cumplir con las normas de sanidad que exige el Minsa.

VEA TAMBIÉN:  Salvoconductos ya no serán necesarios a partir del próximo 1 de junio

El dirigente transportista explicó entre sus inconvenientes está que los bancos no quieren financiar el transporte, “el 80% del sector transporte depende de las financieras y estas abusan de los intereses cobrando hasta el 28% de intereses, y tampoco están incluidas en la Ley de Moratoria. Las financieras siguen llamándonos, quitándonos los vehículos,  nos tienen atrapados y nosotros estamos en una situación, y a pesar de esto no hemos parado de prestar el servicio”.

Advirtió que poco a poco el sector se verá obligado a paralizar, porque si a los compañeros que se les daña un bus, una llanta o una pieza tienen que pagarla y lo poco que sale durante el día no alcanza para las cuentas sino para la comida.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores que circulen en horas del toque de queda solo deberán presentar el carné de la empresa donde laboran

Entre las alternativas que proponen está que los vehículos sean financiados por bancos que tienen los intereses más bajos y no por financieras.  Hay que dar un rescate económico a los compañeros.

También solicitan que les ayuden con la sanitización de los buses, la distribución de las mascarillas y de gel alcoholado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mencionó también que los corredores pueden ser gratuitos en estos momentos, ya que fuera de que van con la mitad de los pasajeros, tienen que pagar el peaje completo.  Incluso Franco agregó que el diésel no debe subir de precio mientras se esté en medio de la cuarentena.

“Pese a que se levante la cuarentena,  nosotros seguimos con la limitante de la cantidad de personas, no podemos llevar más personas de la cuenta porque lo que recibimos son boletas y como pequeños empresarios no podemos prohibirle a las personas que no suban porque muchos de ellos están desesperados por llegar a su destino”,  destacó.

Actualmente, son alrededor de 86 mil transportistas selectivos y colectivos, de los cuales más de las 30 mil unidades están prestando el servicio en el sector de rutas internas y provinciales.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".