sociedad

Transportistas prevén un caos, si no se toman medidas entre usuarios

Para los transportistas del sector público, en la medida en que se dé la reapertura será necesario contar con más funcionarios de la ATTT que apoyen para cumplir con el distanciamiento social.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Publicado:

Transportistas tratan de cumplir con las medidas de distanciamiento y con la limpieza de los vehículos. Víctor Arosemena.

La Cámara Nacional del Transporte (Canatra) tiene temor de lo que puedan enfrentar sus agremiados, cuando el Gobierno abra otros bloques económicos y las paradas se llenen progresivamente, bajo la presión de cumplir las restricciones sanitarias.

Versión impresa

Los conductores de los llamados "diablos verdes" y los operadores de los metrobuses siguen brindando el servicio del transporte, cada uno en medio de las restricciones sanitarias.

En medio de la pandemia de la COVID-19, este sector, que también sufre un impacto económico, trata de continuar sus labores bajo la constante supervisión de agentes del tránsito y del Ministerio de Salud.

El presidente de la Canatra, Martín Franco, dijo que en medio de la situación del país, los transportistas se han acogido al cumplimiento de todas las medidas sanitarias.

En ese sentido, por ahora solo dejan abordar en los "diablos rojos", que tienen una capacidad para 40 personas, a 20 pasajeros.

VEA TAMBIÉN: Gobierno logra acuerdo binacional que permite el tránsito de transportistas panameños en el territorio costarricense.

A pesar del golpe económico que esto representa para los transportistas, dijo Franco, los conductores velan por cumplir la medida del distanciamiento físico.

Sin embargo, a ellos les preocupa poder cumplir con esta medida una vez se dé la reapertura de los demás bloques económicos, ya que actualmente son pocas las personas que abordan estos buses.

Inspectores de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) verifican que dentro del bus esté el número de personas requeridas, pero, ¿qué pasará cuando se dé la reapertura de los demás bloques?, insiste el dirigente.

De acuerdo con Franco, todo indica que la situación se agudizará, porque las paradas estarán más llenas y los usuarios van a querer hacer uso del transporte.

Esta es la razón por la que en las diferentes reuniones virtuales que ya han sostenido con representantes de la ATTT, los transportistas han solicitado a la institución que los apoye, porque de lo contrario habrá un caos en las calles.

VEA TAMBIÉN: El 92% de los docentes del colegio Pedro Pablo Sánchez están capacitados para dar clases virtuales.

Existen panameños que en medio de la desesperación por llegar a su lugar de destino, antes se montaban a los buses, sin importar la cantidad de personas que ya había dentro del vehículo, pero la situación ahora es diferente, precisó.

Sin embargo, el panorama es distinto entre los operadores de Mi Bus.

De acuerdo con el presidente de la Junta Directiva y gerente general de Mi Bus, Luis Campana, el operador de cada transporte sabe que solo puede transportar a 22 usuarios, medida que se implementó desde el 21 de marzo, a raíz de la emergencia del COVID-19.

Para esto, cuentan con personal en la vía de Mi Bus que verifica que esto se está cumpliendo y en las zonas pagas, además del apoyo de funcionarios de la ATTT.

Con la apertura del bloque 1, la demanda de usuarios subió en un 24% y la flota se ha aumentado en un 65% para poder brindar el servicio y a la vez cumplir con el distanciamiento social.

VEA TAMBIÉN: Casos de COVID-19 llegan a 9,977, hay 110 nuevos casos y 287 personas fallecidas.

En la medida en que se vaya aumentando la demanda y se dé la reapertura de cada bloque, se irá incrementando la flota, señaló.

Campana añadió, que si un pasajero quiere abordar el metro bus y ya el transporte está en su capacidad, el usuario debe esperar el siguiente transporte.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook