sociedad

Tras dos días del inicio de clases, sindicatos mantienen advertencia de huelga en rechazo al proyecto No. 163

Este martes debe iniciar en la Asamblea Nacional la discusión en tercer debate del documento.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Jornada iniciará a las 12:00 m.d. Foto: Archivo

Pese a que el proyecto de ley No. 163 aprobado este lunes, en segundo debate, no contempla aumentos a la edad de jubilación, grupos de trabajadores y docentes anunciaron jornadas de protestas en rechazo a las modificaciones presentadas en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Versión impresa

La Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof) cuestionó la votación de los diputados en segundo debate, afirmando que contrario a lo mencionado, el documento incluye medidas paramétricas.

Los profesores señalaron a través de sus redes sociales que se mantendrán en las calles junto a otros grupos sindicales en defensa de la seguridad social.

“Se avecina la huelga nacional por la traición de los diputados aliados al Ejecutivo en la aprobación en segundo debate del aumento de la edad de pensiones y el manejo de los fondos por la banca internacional. Lamentable, solo el Ejecutivo y el Legislativo responsables”, expresaron.

A escasos 2 días de haber iniciado el año escolar 2025, los profesores hicieron un llamado a las bases para participar de una “jornada nacional de lucha” este martes a partir de las 12:00 m.d.

Por su parte, el dirigente general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, cuestionó que la población desconozca las modificaciones que se le hicieron a la propuesta que presentó el Ejecutivo hace 4 meses.

Calificando a los diputados de la bancada independiente Vamos de “vendidos” por efectuar su votación de manera electrónica.

Los diputados han aclarado que el documento aprobado en segundo debate mantiene la edad de jubilación en 62 para los hombres y 57 para las mujeres.

Además, ordena la creación de una comisión tripartita para analizar a futuro la viabilidad de dicho incremento de acuerdo a la situación financiera de la entidad, no obstante, aún no se establece que su opinión sea “vinculante” como fue solicitado por grupos empresariales hace unas semanas.

Otros cambios aprobados fueron que la mayoría de las inversiones se mantengan en la banca estatal y se aumente el aporte del Estado a 977 millones de dólares.

Este martes a eso de las 1:00 p.m. debe iniciar la discusión en tercer debate del proyecto de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), posteriormente será enviado al Ejecutivo para su sanción o veto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook