sociedad

A través de Darién ingresan 1,200 migrantes diarios al país

En lo que va del año, 89 mil migrantes han ingresado al país, principalmente venezolanos y haitianos, según cifras del Gobierno.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El éxodo está lejos de disminuir, según los movimientos que se están viendo. Foto: Cortesía SNM

En este año, diariamente, entran a Darién desde Colombia, un promedio de 1,200 migrantes por lo que se estima que si este patrón se mantiene, en este año cruzarían más de 440 mil personas, un fenómeno que está lejos de desaparecer.

Versión impresa

Un informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) indica que a la fecha han ingresado 89,351 migrantes, cifra que se alcanzó en ascenso, ya que, en febrero, a pesar de tener menos días que enero, entraron más personas a Panamá.

Las estadísticas reflejan que la mayor cantidad de migrantes proceden de Venezuela, Haití, China, Ecuador y Colombia.

En este sentido, ha disminuido la cantidad de ecuatorianos que ingresan al país para tratar de llegar a los Estados Unidos, mientras que los haitianos han vuelto a ocupar los primeros lugares, luego que en años anteriores habían sido los primeros en la lista.

El año fueron 520 mil 85 los migrantes irregulares que transitaron por territorio panameño, cifra sin precedente desde que este éxodo masivo se intensificó en el año 2021.

Aunque el promedio de migrantes que ingresan este año da a entender que el éxodo podría ser menor que el de 2023, hay indicios de que esta situación podría variar, debido a como se encuentra Necoclí en estos momentos.

En este municipio colombiano, que forma parte del recorrido de los migrantes, las autoridades estiman que cada día hay un flujo de entre 1,000 y 2,000 migrantes, informó el diario español El País.

Es en este lugar y el poblado de Turbo, ubicado al sur de Necoclí, que se conjugan elementos que convierten a estas personas en objeto de negocio por bandas criminales como el Clan del Golfo y de traficantes de personas.

Además, hay quienes se quedan más de dos meses, esperando recolectar dinero para pagarles a los lancheros que los cruzarán a poblados más cercanos a la selva que separa Colombia de Panamá y a los coyotes que los guiarán en la travesía.

Y es que llegar a la frontera con Panamá tiene un precio elevado para los migrantes, según investigó el diario español, que asciende a 330 dólares por adulto y 165 por niño.

En Necoclí también se encuentra Médicos sin Fronteras, organización humanitaria que salió de Panamá, luego que el Gobierno discrepara con esta sobre sus informes de casos de agresiones sexuales contra migrantes.

Según los médicos en las últimas semanas recrudecieron los ataques sexuales hacia migrantes en su ruta por Darién.

En solo una semana de febrero, atendieron 113 víctimas de agresiones sexuales, incluyendo nueve menores de edad, cifras que el gobierno panameño considera de imprecisas y extemporáneas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Provincias Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook