sociedad

Un reto muy ambicioso el reducir cáncer cérvico uterino

La tasa ideal es que su incidencia sea de 4 pacientes por cada 100 mil habitantes y en la actualidad está en 16 pacientes por cada 100 mil habitantes. 

Francisco Paz - Actualizado:

La tasa de mortalidad estimada por este cáncer es de 52%. Foto ilustrativa

A finales de marzo, el Ministerio de Salud (Minsa) lanzó la estrategia para erradicar el cáncer cérvico uterino como un problema de salud pública en 2029.

Versión impresa

En la actualidad, en Panamá se detecta un caso nuevo de este cáncer cada día y mientras la tasa ideal es que su incidencia sea de 4 pacientes por cada 100 mil habitantes, en la actualidad está en 16 pacientes por cada 100 mil habitantes. 

Para Andrés Barreto Borbón, director de Políticas Públicas en Salud y Comunicaciones de MSD para Centroamérica y el Caribe, es un desafío muy ambicioso, pero ha iniciado bien con la voluntad de compromiso de las autoridades de salud al elaborar el plan. 

Lo que sigue es que la ejecución se dé como esté planteada y que haya una interacción entre los diferentes actores del ecosistema de salud para que las acciones se completen como se diseñaron para que se logren los indicadores.

 Barreto considera que a pesar de los avances de Panamá en combatir el cáncer cérvico uterino hace falta más educación. 

“Empieza desde tener la conciencia de cómo, en conjunto, podemos educar, los que trabajamos en la materia, para que las personas conozcan y tengan conciencia de que existe el VPH (Virus de Papiloma Humano) y que causa cáncer y que este cáncer tiene 50% de mortalidad”, dijo el experto. 

En el país, 7 de cada 10 mujeres está en riesgo de tener cáncer cérvico uterino que es el segundo con más alta incidencia, luego del de mama. 

La vacunación contra el VPH en Panamá es uno de los más completos del continente con una cobertura de hasta 77% en menores de 15 años. 

Son casi 18 años de vacunación, inicialmente, en niñas y, desde 2016, en niños para luego, continuar, en mujeres de 15 a 45 años. 

Igual de valioso ha sido el tratamiento contra el cáncer, que incluye cirugías, radioterapia, quimioterapia y, recientemente, inmunoterapia en las pacientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook