sociedad

Una nutricionista recomienda cómo preparar y qué comer en la cena navideña

La experta recomienda no cocinar con mucha grasa, mantequilla y azúcar, además asar algunos de los alimentos para esta cena.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El jamón es uno de los favoritos en la cena de Navidad. Foto: Cortesía

La cena navideña es algo en lo que generalmente el panameño siempre piensa, y desde luego no quiere perdérsela y por ende es muy importante lo que se coma en esta fecha que la mayoría celebra a nivel mundial.

"Es importante la forma cómo la preparamos y cómo la servimos", en referencia a la cena navideña, dijo la nutricionista Elka González, en entrevista a TVN en el noticiero matutino.

La experta recomienda no cocinar con mucha grasa, mantequilla y azúcar, además asar algunos de los alimentos para esta cena.

VEA TAMBIÉN: Avioneta sufre accidente cuando aterrizaba en aeródromo regional de Guna Yala

Señaló que se debe tener control de lo que se vaya a cocinar y tomar en cuenta el consumo de las calorías que inicia desde muy temprano en la mañana con el desayuno que se come.

Recomendó dividir el plato en dos: una parte que contenga almidones (granos como arroz) y la otra que sea de ensalada, pero de vegetales.

Agregó que sean dos porciones no tan elevadas y ese plato no tan imenso.

VEA TAMBIÉN: Confirman que Ricardo Martinelli tenía autorización del DGSP para ser llevado al Hospital Nacional

También es importante comer primero la ensalada de vegetales y hacerlo poquito a poco, no tan rápido.

Igualmente, la nutricionista González sugiere comer frutas previo a la misma cena navideña.

Preferiblemente que se coma entre las 9:00 a 9:30 de la noche y no acostarse a dormir inmediatamente, puesto que debe esperar dos horas para poder hacerlo.

Las personas con diabetes deben evitar los azúcares y el horario para estas es sumamente importante, para no sufrir una hipoglicemia (condición que se caracteriza por niveles bajos de glucosa en la sangre (anormales), usualmente menos de 70 mg/dl).

Concluyó diciendo que la alimentación debe ser saludable y controlada.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook