Skip to main content
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
Trending
Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos CentroamericanosAtaques que afectan a las empresasDivorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurismaOceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unas 3.4 muertes se registran diariamente por COVID-19 en Panamá, desde que se oficializó el primer caso

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Muertes

Sociedad

Unas 3.4 muertes se registran diariamente por COVID-19 en Panamá, desde que se oficializó el primer caso

Actualizado 2020/04/27 09:47:58
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Del total de casos registrados hasta este domingo (5779) 4,906 de los pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario, unos 339 hospitalizados de los cuales 88 permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que 165 de los COVID-19 positivos fallecieron.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En 48 días en Panamá se registran 5779 casos de COVID-19 y 165 muertes a causa de este virus.

En 48 días en Panamá se registran 5779 casos de COVID-19 y 165 muertes a causa de este virus.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá se acerca a los 6 mil casos de COVID-19 en medio de medidas de supresión por la pandemia

  • 2

    La Caja de Seguro Social reorganiza servicios en instituciones médicas frente a la demanda por COVID-19

  • 3

    Primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez dio positivo a COVID-19

La forma como se ha movido la cifra de casos del nuevo coronavirus (COVID-19) en Panamá revela que en promedio, diariamente, se registran 120 pacientes positivos y unas tres personas fallecen.

Y es que en 48 días hasta el domingo reciente, se han contabilizado 5,779 casos de COVID-19 lo que significa 120.4 casos diarios desde el pasado 9 de marzo a la fecha.

En cuanto a pacientes fallecidos, la cifra indica que en 48 días han muerto 165 personas por COVID-19, lo que representa en promedio 3.4 al día.

Desde  que las autoridades oficializaron el primer caso de COVID-19, el 9 de marzo, se ha registrado un crecimiento en cuanto a la cifra de personas infectadas y el número de muertes debido a este virus.

Del total de casos registrados hasta este domingo (5779) 4,906 de los pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario, unos 339 hospitalizados de los cuales 88 permanecen en unidades de cuidados intensivos, mientras que 165 de los COVID-19 positivos fallecieron.

VEA TAMBIÉN: Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial
Actualmente la población que vive en Panamá (4.5 millones), se mantiene en cuarentena a fin de evitar una mayor propagación del nuevo coronavirus, cuyo brote inicial se registró en Wuhan, China.

La cuarentena, que lleva más de un mes de vigencia, ha paralizado la economía de este país centroamericano y mantiene preocupado a diversos sectores que consideran que está en peligro la sobrevivencia de muchas empresas y por ende miles de plazas de empleo.

Ya el gobierno del presidente Laurentino Cortizo ha empezado a analizar la posibilidad de ir levantando paulatinamente la cuarentena, no obstante está consciente que el proceso no será fácil.

El primer borrador de cómo ir levantando la cuarentena plantea que sectores como la construcción, restaurantes, comercios, logística y servicios, serían los primeros en reabrir con el fin de reactivar la economía, la cual se ha visto afectada a nivel mndial por la pandemia del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Procurador Eduardo Ulloa reitera investigación por compra de ventiladores

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Miriam González, tiro con arco, ganó medalla de bronce. Foto: COP

Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Las organizaciones ya que se enfrentan a un entorno cada vez más complejo.  Cortesía

Ataques que afectan a las empresas

Kim Kardashian estuvo casada 15 años con Kanye West

Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Equipos de Atlántico y Pacífico en la Oceans Cup. Foto: EFE

Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

El ballet “El Lago de los Cisnes

‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Panamá, el drama de los últimos dos partidos

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".