sociedad

Unas 75 ondas tropicales se pronostican para 2022

Alfonso Pino Graell explica que la cifra se fundamenta en los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes y de la Universidad de Colorado.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Podrían registrarse más de siete decenas de ondas tropicales en la región. Foto: Grupo Epasa

Versión impresa

El pronóstico para este año indica que podrían registrarse más de siete decenas de ondas tropicales en la región.

Alfonso Pino Graell, director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá, explica que aunque no se puede asegurar con certeza esta cifra, diferentes proyecciones así lo señalan.

De acuerdo con Pino, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y la Universidad de Colorado han pronosticado que para la temporada que empieza de forma oficial el 1 de junio, y que se extiende hasta el 30 de noviembre, habría 75 ondas tropicales.

"Es una predicción, una probabilidad", enfatiza el catedrático, mientras agrega que el número de ciclones tropicales con nombre sería de 21.

Además, se pronostica que haya cuatro huracanes mayores (con categorías de 3 a 5, lo que implica que tienen alto poder destructivo).

El Centro Nacional de Huracanes también predice que el número de huracanes tropicales de esta temporada será mayor que el promedio, pero no mayor que el del año pasado, que fue una temporada excesivamente intensa, manifiesta el especialista en Física Atmosférica.

Estos fenómenos podrían afectar a Panamá, advierte el experto.

Las ondas tropicales impactan en el norte de América del Sur (Venezuela y Colombia), Centroamérica y el Caribe.

VEA TAMBIÉN: El 60% de las personas con tiroideos no lo sabe

Pino recordó que los sistemas de pronóstico meteorológico del país deben darle seguimiento a la evolución de estas ondas tropicales.

¿Qué es una onda tropical? Una onda tropical es un eje de baja presión, que se extiende de norte a sur y se desplaza de este a oeste. Estos ejes de baja presión, agrega Pino, se caracterizan porque a lo largo de los mismos, o en la parte este, se forman sistemas de tormentas.

Los sistemas se originan en la costa occidental de África y de allí se desplazan hacia el Atlántico. Las ondas tropicales portan una gran cantidad de humedad y son altamente convectivos (lo que significa que tienen la posibilidad de formar nubes de gran desarrollo vertical).

"Las ondas tropicales son las semillas de los ciclones tropicales. Los ciclones tropicales nacen a partir de ondas tropicales", expone Pino.

En la semana del 16 de mayo, la primera onda tropical de la temporada pasó por Panamá. El docente dijo que la onda número uno tuvo poca capacidad convectiva, razón por la que sus efectos no fueron mayores. No obstante, señaló que se espera que la segunda tenga sí tenga mayor capacidad convectiva.

La convección hay que tenerla muy en cuenta, porque de ella dependerá, en gran medida, el nivel intensidad y de riesgo de una onda tropical.

Las ondas tropicales se identifican mediante números. Si la onda se intensifica, se convierte en una depresión tropical, la cual también se clasifica por números. El siguiente nivel de intensidad es la tormenta tropical, seguidos de los temidos huracanes.

Las ondas tropicales son las semillas de los ciclones tropicales. Los ciclones tropicales nacen a partir de ondas tropicales.

 

Los nombres de la temporada de huracanes para el Atlántico, en 2022, son: Alex, Bonnie, Colin, Danielle, Earl, Fiona, Gaston, Hermine, Ian, Julia, Karl, Lisa, Martin, Nicole, Owen, Paula, Richard, Shary, Tobias, Virginie y Walter.

Por otro lado, el docente recalca que si en el Caribe hay temperaturas altas, entonces habrá condiciones perfectas para la formación de ciclones tropicales.

"El agua del mar con altas temperaturas es el combustible de los ciclones tropicales", subrayó el profesor universitario.

Pero esto no es todo, el Fenómeno de La Niña, el cual podría extenderse hasta finales de agosto, propicia la formación de huracanes, y en general de ciclones tropicales en el Atlántico y el Caribe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Suscríbete a nuestra página en Facebook