sociedad

Unicef y Ministerio de Educación presentan textos para las comarcas y la población afropanameña

Se tramita la inclusión de estos textos dentro del plan de estudios de estas regiones.

Yai Urieta - Actualizado:

Fueron presentados en la feria del libro, en Atlapa. Foto de Yai Urieta

Teniendo como base el choque lingüístico que hay en los pueblos originarios y el currículo de la educación panameña, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Educación presentaron una serie de libros dedicados a la primera infancia.

Versión impresa

Se trata de libros bilingües con pequeñas antologías de cuentos y leyendas de cada cultura que, a su vez, están relacionados con juguetes artesanales cuya elaboración fue inspirada en esa literatura y en la vida cotidiana comunitaria de las culturas ngäbe, wounaan, emberá y afropanameña.

Los libros fueron presentados en el marco de la Feria del Libro, esperando que sirvan como base para recortar la brecha que hay entre la educación del área urbana y las comarcas, en territorio panameño.

VEA TAMBIÉN: ¡Crisis!, Argentina formaliza congelación de precios de combustibles por 90 días

Para la ministra Maruja de Villalobos, hay un "choque lingüístico porque la mayoría de los docentes que van a esas áreas de difícil acceso y áreas comarcales son educadores cuya lengua natal es el español, mientras que la de niños, niñas y sus familias son ngäbe, emberá, wounaan o guna".

Aunque los materiales presentados son un aporte para avanzar en la dirección para los derechos de los estudiantes, ahora se debe pasar por un proceso para incluir la serie de libros dentro del currículo de las comarcas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook