sociedad

Unos 1,500 estudiantes migran de escuelas privadas a las públicas

La subdirectora general del Meduca dijo que a la fecha ya se ha reubicado a más del 60% de los estudiantes, pero se les buscará solución a todos, porque es una responsabilidad del Ministerio.

SugeyFernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Algunos padres han tenido que hacer el cambio por la situación económica que enfrentan. Meduca.

Unos 1,547 padres de familia han solicitado cambiar a sus acudidos de las escuelas privadas hacia las públicas, como consecuencia de las carencias económicas y el cambio de vivienda.

Versión impresa

Otro factor que incidió en la movilidad, es que algunos planteles particulares han suspendido las clases y cerraron sus operaciones por no contar con la solvencia económica para hacerle frente a un sinnúmero de gastos.

Sin embargo, la principal causa de estos cambios es las dificultad económica que impide que muchos padres sostengan los gastos en los planteles privados.

De acuerdo con Anayka De La Espada, subdirectora general del Ministerio de Educación, los padres han hecho la solicitud y de estos, más de 1,500 estudiantes ya se han ubicado, es decir más del 60% de los alumnos, en diferentes planteles públicos.

En este sentido, se ha coordinado con los diferentes directores regionales para saber cuáles son los centros educativos que pueden recibir a estos jóvenes.

De La Espada dijo que existen regiones educativas que tienen una concentración de población estudiantil mayor que otras, e incluso colegios que, quizás por la distancia, no tienen una alta matrícula.

Con base en esto, se han ido ubicando a los estudiantes independientemente de su lugar de residencia, ya que al ser las clases a distancia, los padres no ponen objeción al colegio.

Es decir, si el estudiante reside en el corregimiento de Calidonia, pero hay cupo en un plantel de Tocumen, el mismo puede recibir las clases, porque no es necesario que se traslade.

VEA TAMBIEN: Enfermos renales siguen esperando.

En este momento, dijo De La Espada, se está buscando la facilidad de que el estudiante pueda ingresar y esté dentro de un grupo, donde contará con maestros o docentes, dependiendo del nivel del alumno para así poder garantizar que termine este año lectivo.

Lo importante es que el estudiante, a través de las clases por televisión, además de las herramientas tecnológicas o con sus guías, tenga la conectividad con el docente.

De igual forma, De La Espada manifestó que se está trabajando con la Dirección de Infraestructura del Meduca, para que para el próximo año, cuando el retorno pueda ser presencial o semipresencial, saber dónde se ubicarán a los jóvenes, de acuerdo con su lugar de residencia.

Aunque aún se cuantifican las cifras de estudiantes, existe una población estudiantil que incluso se ha trasladado a diferentes regiones del interior, añadió, ya que sus padres han decidido mudarse.

VEA TAMBIEN: Utilizan drones en Tierras Altas para detectar a infractores del toque de queda.

Por su parte, el coordinador de la Unión Nacional de Padres de Colegios Particulares, Javier Lombardo, añadió que es una lástima que miles de estudiantes hayan tenido que migrar al sector oficial.

Esto lo atribuyó a la falta de solidaridad de algunos centros particulares, al no hacer las debidas rebajas en las matrículas.

Lombardo agregó que esto es para muchos jóvenes un trauma, porque para algunos su colegio es su alma máter y ya tienen una convivencia.

Para hacer el cambio, los padres deben presentarse a la Dirección Regional de Educación y solicitarlo, dijo De La Espada, con los documentos y calificaciones del plantel donde estaba el estudiante para que se les pueda brindar un cupo, dependiendo de los colegios que cuentan con el espacio.

Sin embargo, la subdirectora general dijo que de igual forma, a todos los estudiantes se les va a buscar el espacio, ya que es una responsabilidad del Ministerio de Educación y se pretende que todos puedan avanzar en medio de las clases a distancia y que puedan aprovechar el proceso.

Se está captando a todos los estudiantes, incluso a los que no entraron en el proceso de matrícula anterior.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook