sociedad

Vacuna de Pfizer y su eficacia del 95 %: ¿Qué dicen los médicos panameños?

La doctora Lourdes Moreno manifestó que se analizarán todas las opciones para traer una vacuna segura a Panamá.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Pfizer desarrolla un vacuna con tecnología de ARN mensajero.

La vacuna contra la COVID-19 desarrollada por la  farmacéutica Pfizer tiene una  eficacia del 95 %, según informó este miércoles la propia  compañía.

Versión impresa

En Panamá, esta actualización es recibida con optimismo. Hay que recordar que el gobierno panameño anunció la semana pasada que destinará 48 millones de dólares para la adquisición de 4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer.

El infectólogo Eduardo Ortega-Barría aplaudió los avances y sus resultados en la población de más edad.

"Ahora tenemos información adicional, 179 casos se han acumulado en el estudio; 162 en el grupo placebo para una eficacia de 95%; lo que es más importante: la vacuna previno casos leves y severos. En mayores de 65 años la eficacia es  de 94% y es bien tolerada", expuso el médico.

Según Ortega-Barría, ahora es importante esperar las publicaciones científicas al respecto de parte de Pfizer/BioNTech.

"Todavía falta publicación en revistas científicas y revisión por autoridades regulatorias; pero se ha completado el número total de sujetos planeados para el análisis final de eficacia y también el tiempo de seguimiento para seguridad; autorización de uso de emergencia en semanas", añadió.

Por su parte, la doctora Lourdes Moreno manifestó que se analizarán todas las opciones para traer una vacuna segura a Panamá.

"Nosotros en este momento estamos anuentes a ver todos los estudios, no solo de la vacuna Pfizer o Moderna, de cualquier otra vacuna que esté  siendo estudiada en las diferentes fases a nivel mundial. Nosotros en Panamá vamos a tener esa responsabilidad de no traer una vacuna al país hasta que  sepamos que es segura y eficaz", precisó.

VEA TAMBIÉN: Meduca pone a prueba en Los Santos su modelo híbrido: clases presenciales y a distancia

El ensayo clínico de fase 3  comenzó el pasado 27 de julio y en este han participado 43,661 personas, de las cuales 41,135 han recibido una segunda dosis de la vacuna candidata.

Esta vacuna usa una tecnología de ARN mensajero, igual que la que se prueba en fase dos en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook