sociedad

Vacuna que se prueba en Panamá usa igual tecnología que la de Pfizer

La tecnología del ARN mensajero, empleada por estas empresas, convierte a las células en pequeñas fábricas de defensas contra el virus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna se encuentra aún en estudio.

Noticias esperanzadoras llegaron este lunes de los  laboratorios de Pfizer, tras informar que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 90%.

Versión impresa

Pfizer, que trabaja en conjunto con BioNTech, usa la tecnología del ARN mensajero, la misma que emplea CureVac, la empresa alemana que realiza ensayos de fase dos en Panamá desde principios del pasado mes.

"Aprendizajes de los resultados de Pfizer: la proteína S es un buen blanco; vamos a tener varias vacunas; las vacunas de ARN mensajero funcionan; la eficacia vacunal va a ser muy alta aún para las vacunas de primera generación", consideró el doctor panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia.

A tener en cuenta que esta plataforma o tecnología es novedosa y se diferencia de la tradicional. Las vacunas convencionales se pueden desarrollar a partir de virus inactivos, atenuados o de antígenos, esta convierte a las células en pequeñas fábricas de inmunidad.

"Es una tecnología que usa ácido ribonucleico. El genoma nuestro es como un libro, está hecho de pequeñas letras. Esas letras hacen nuestras células y hacen nuestras proteínas. Estos investigadores han tomado las pequeñas letras que hacen al virus y las han introducido en lo que se llama una especie de acarreador de material genético. Lo ponen dentro de una bolita de grasa (nanopartículas de lípido) y cuando la inyectan, esa bolita de grasa se une a la célula,  libera ese material y la célula se convierte en una pequeña fábrica de vacunas", detalló Ortega-Barría.

Las vacunas de ARN mensajero  tienen la ventaja de que pueden producirse con mayor rapidez  y a una gran escala. Sin embargo todavía tiene mucha información pendiente.

"Que no sabemos y necesitamos: más datos de seguridad (en camino); duración de la protección; si protege contra infección o enfermedad; poder almacenarlas a temperaturas más adecuadas (actualmente -70C); producirlas en cantidades adecuadas a costo accesible", añadió Barría.

El galeno forma parte de los voluntarios que participan en el ensayo de CureVac. Hace un par de días informó que ya le colocaron la segunda dosis.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc confirma que se han podido ubicar a 30 de las 62 personas que estaban reportadas como desaparecidas en las áreas de desastres

"Todavía no sé qué vacuna recibí. Lo que sabemos de las vacunas de ARN es que necesitas las 2 dosis para producir títulos altos de anticuerpos. La 1ra dosis prepara los linfocitos T y B, y la 2da los reactiva y expande; con producción de IgG neutralizante", precisó el especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook