sociedad

Vacuna que se prueba en Panamá usa igual tecnología que la de Pfizer

La tecnología del ARN mensajero, empleada por estas empresas, convierte a las células en pequeñas fábricas de defensas contra el virus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna se encuentra aún en estudio.

Noticias esperanzadoras llegaron este lunes de los  laboratorios de Pfizer, tras informar que su vacuna contra el coronavirus tiene una eficacia del 90%.

Versión impresa

Pfizer, que trabaja en conjunto con BioNTech, usa la tecnología del ARN mensajero, la misma que emplea CureVac, la empresa alemana que realiza ensayos de fase dos en Panamá desde principios del pasado mes.

"Aprendizajes de los resultados de Pfizer: la proteína S es un buen blanco; vamos a tener varias vacunas; las vacunas de ARN mensajero funcionan; la eficacia vacunal va a ser muy alta aún para las vacunas de primera generación", consideró el doctor panameño Eduardo Ortega-Barría, especialista en la materia.

A tener en cuenta que esta plataforma o tecnología es novedosa y se diferencia de la tradicional. Las vacunas convencionales se pueden desarrollar a partir de virus inactivos, atenuados o de antígenos, esta convierte a las células en pequeñas fábricas de inmunidad.

"Es una tecnología que usa ácido ribonucleico. El genoma nuestro es como un libro, está hecho de pequeñas letras. Esas letras hacen nuestras células y hacen nuestras proteínas. Estos investigadores han tomado las pequeñas letras que hacen al virus y las han introducido en lo que se llama una especie de acarreador de material genético. Lo ponen dentro de una bolita de grasa (nanopartículas de lípido) y cuando la inyectan, esa bolita de grasa se une a la célula,  libera ese material y la célula se convierte en una pequeña fábrica de vacunas", detalló Ortega-Barría.

Las vacunas de ARN mensajero  tienen la ventaja de que pueden producirse con mayor rapidez  y a una gran escala. Sin embargo todavía tiene mucha información pendiente.

"Que no sabemos y necesitamos: más datos de seguridad (en camino); duración de la protección; si protege contra infección o enfermedad; poder almacenarlas a temperaturas más adecuadas (actualmente -70C); producirlas en cantidades adecuadas a costo accesible", añadió Barría.

El galeno forma parte de los voluntarios que participan en el ensayo de CureVac. Hace un par de días informó que ya le colocaron la segunda dosis.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc confirma que se han podido ubicar a 30 de las 62 personas que estaban reportadas como desaparecidas en las áreas de desastres

"Todavía no sé qué vacuna recibí. Lo que sabemos de las vacunas de ARN es que necesitas las 2 dosis para producir títulos altos de anticuerpos. La 1ra dosis prepara los linfocitos T y B, y la 2da los reactiva y expande; con producción de IgG neutralizante", precisó el especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Suscríbete a nuestra página en Facebook