sociedad

Vaticinan cierre de más escuelas particulares con proyecto de ley

La iniciativa fija un descuento de 35% en la matrícula de escuelas de más de 1,100 estudiantes y en universidades privadas con más de 400 alumnos.

Francisco Paz - Actualizado:

El proyecto será discutido en el Pleno. Las clases inician el lunes. Foto: Víctor Arosemena

Después de un acalorado debate, en el que se escuchó la oposición de representantes de universidades y colegios particulares, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate el proyecto 508 que establece ajustes en el costo de las matrículas en estos centros educativos.

Versión impresa

La iniciativa fija un descuento de 35% en la matrícula de escuelas de más de 1,100 estudiantes y en universidades privadas con más de 400 alumnos.

En el resto de los centros educativos particulares, el ajuste será de 25%.

Félix Cuevas, de la Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares, informó que hay varios colegios que han hecho arreglos de pago con los padres de familia, debido a la alta morosidad que enfrentan. "Aún así, estamos teniendo una migración muy fuerte hacia el sector oficial", exclamó.

Para Cuevas, los descuentos tuvieron que ser formulados con base en la realidad de cada centro educativo.

"Va a haber más colegios cerrados porque con ese número de migración, definitivamente ya hay muchas escuelas que no van a abrir", dijo.

Por su parte, el proponente del proyecto, Leandro Ávila, consideró que el documento no es populista.

"Son cientos de familias que todavía no recuperan su tiempo y que en vez de nosotros haber llegado a la necesidad de una ley, ustedes debieron ponerse de acuerdo", le dijo el diputado a los propietarios de escuelas particulares.

VEA TAMBIÉN: Niño con discapacidad fue abusado por cinco años, denunció la diputada Zulay Rodríguez

Además, el diputado aclaró que su propuesta solo será mientras dure el Estado de Emergencia Nacional y mientras no se retorne a las clases presenciales.

Durante el primer debate, que se extendió por más de tres horas, los diputados cuestionaron el silencio del Ministerio de Educación, que solo envió al director de Asesoría Legal y no acudió ninguna autoridad de mayor jerarquía.

"Muy silencioso el Ministerio de Educación con todo y que hemos hablado de este tema con la señora ministra", dijo Ávila.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook