sociedad

Viceministro de Comercio recalca que reformas a la CSS 'no aguanta más demoras'

Considera que se debe ser más intenso en el poco tiempo que se tiene, ya que no hay un plan distinto para resolver el problema.

Fariza Gordón - Actualizado:

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social está de gira en el interior del país. Foto: Cortesía

La reforma a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS) es un tema que no aguanta más demora, recalcó el viceministro de Comercio, Carlos Hoyos.

Versión impresa

Para el viceministro, los procesos de consultas fueron bastantes rigurosos y se recibieron más de 200 documentos de todas las organizaciones y de las personas que participaron en las mesas de conversaciones.

“Más tiempo no significa que va a aparecer mágicamente más dinero para cubrir las pensiones y todas las fórmulas son consistentes que al mes de febrero la CSS va a estar en capacidad de pagar 87% de las pensiones”, destacó en Telemetro Reporta.

Considera que se debe ser más intenso en el poco tiempo que se tiene, ya que no hay un plan distinto para resolver el problema.

Agregó que el proyecto tiene puntos de complejidad, teniendo en cuenta que las fórmulas matemáticas que se utilizan para llegar a los componentes financieros son complejas y el componente social está plasmado en la ley.

Hoyos sostuvo que el Ejecutivo se siente tranquilo, porque con este proyecto de ley ha correspondido con su responsabilidad de una manera seria y proactiva.

Reconoce que esta iniciativa puede erosionar ciertos temas de popularidad, pero ellos no están pensando en política, ni en 2029, sino en la CSS que tiene un problema enorme que tiene que resolverse ya.

Según el viceministro, este gobierno ha hecho el esfuerzo titánico de presentar un proyecto de ley cónsono, responsable que además otorga beneficios de mayores pensiones y de mayor flexibilidad.

Entiende que el tema de la CSS es un problema complejo y se le está dando una solución que también es compleja, que sube al nivel y garantiza que esta conversación no se tendrá en los próximos 20 años. 

Cabe mencionar que la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional se encuentra en la provincia de Colón, escuchando las opiniones de los participantes para mejorar el proyecto de ley que reforma la CSS.

Se espera que 37 personas, entre ciudadanos y representantes de distintos gremios, participen hoy en la consulta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook