sociedad

[VIDEO] Docentes en espera de decreto del Ejecutivo que especifique el desarrollo de las clases en este 2021

El Meduca debe estar analizando la situación que se vive en el país ante el aumento de casos de la covid-19, por lo que espera que la decisión de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos, sea que las clases continúan a distancia, dijo Montero.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

A pesar de que las clases deben iniciar en el mes de marzo ya se debería contar con un enfoque definido para el desarrollo de las clases en este año 2021.

Versión impresa

En una incertidumbre aseguran estar aún algunos docentes, ya que a la fecha no tienen claro si las clases para este año 2021 de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación se darán de manera virtual o a distancia.

Humberto Montero dirigente magisterial de la (Unecep), dijo que a pesar de que las clases deben iniciar en el mes de marzo ya se debería contar con un enfoque definido para el desarrollo de las clases en este año 2021.

De acuerdo con Montero, el decreto debería haber estado listo desde el 4 de enero, sin embargo, el Ministerio de Educación (Meduca), se encuentra realizando algunos ajustes.

A su juicio, el Meduca debe estar analizando la situación que se vive en el país ante el aumento de casos de la covid-19, por lo que espera que la decisión de la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos y del equipo del Meduca, sea que las clases continúan a distancia, ya que no es conveniente que se desarrollen de manera presencial.

El dirigente magisterial añadió que para el mes de diciembre la ministra les mostró un borrador donde se especificaba en uno de los artículos que las clases podrían ser híbridas o mixtas, lo que quiere decir que podrían ser a distancia o semipresenciales.

Pero los docentes abogan porque las clases aun en este periodo del 2021 se inicien a distancia, ya que incluso ellos como docentes están en la fase cuatro de vacunación, una vez lleguen las vacunas a Panamá.

Esto quiere decir que para marzo ningún docente aun estará vacunado contra la covid-19 y la mayoría de los padres de familia no se correrán el riesgo de enviar a los pequeños a las aulas de clases.

De igual forma, las autoridades de salud han manifestado que la vacuna se la pueden colocar las personas mayores de 16 años por lo que las clases que empezarán quizás semi presenciales podrían ser en todo caso las de las universidades, agregó el docente y luego un grupo de secundaria.

VEA TAMBIÉN: Cifra de muertes por covid-19 en seis días de enero de 2021 supera a marzo y abril de 2020 juntos

Aun asi el riesgo sigue latente, por que la enfermedad continua y lo que se pretende evitar es las aglomeraciones. Por esto, el dirigente magisterial dijo que se mantienen en su posición de que las clases inicien a distancia y de manera virtual.

Pero agregó, que para este año lectivo 2021, el Meduca debe cumplir con la entrega de los materiales impresos para las áreas de difícil acceso con tiempo, y evitar la situación que se registró el año pasado, ya que según él los materiales le llegaron muy tarde a la mayoría de los estudiantes.

El Meduca no descarta para el año lectivo 2021 una educación a distancia debido a la gran cantidad de casos de covid-19, reportados en todo el país.Las autoridades trabajan en el nuevo decreto ejecutivo que regulará el año lectivo 2021, con las respectivas consultas.

Por lo que los docentes están esperando que salga con el decreto oficial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook