sociedad

[VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

Esta es una deuda que claramente varía entre los colegios más grandes y otros más pequeños, por lo que ya han cerrado seis colegios particulares, ya que incluso desde el año pasado se les hizo imposible continuar con los mantenimientos de las infraestructuras de los planteles educativos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo García.

Versión impresa

A menos de un mes para que inicien las clases este año 2021, la preocupación de miles de padres de familia que tienen a sus hijos en las escuelas particulares, se incrementa, ya que deben costear ciertos pagos, en medio de la crisis económica en la que se encuentran producto de la pandemia.  

Sin embargo, los dueños de los colegios particulares aseguran que ellos también están confrontando una situación muy difícil, ya que no cuentan con el dinero suficiente para incluso mantener algunos planteles, a pesar de que las clases para este primer trimestre se darán de manera virtual.

Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp), manifestó que en mora hay colegios grandes que se les debe 200 mil dólares en mora por parte de los padres de familia que el año pasado no pudieron hacerle frente a raíz de la pandemia.

Esta es una deuda que claramente varía entre los colegios más grandes y otros más pequeños, por lo que ya han cerrado seis colegios particulares, ya que incluso desde el año pasado se les hizo imposible continuar con los mantenimientos de las infraestructuras de los planteles educativos.

Aunado a esto, a pesar de que las clases son virtuales cada uno de los dueños de los planteles educativos particulares, también deben cumplir con muchas deudas, esta es la razón por la que muchos dueños, solo se han mantenido de manera virtual y los colegios que eran infraestructuras alquiladas, ya no las están pagando.

Sin embargo, y ante esta necesidad por parte de los dueños de los planteles particulares el martes 9 de febrero varios dueños de los colegios particulares, así como padres de familia y autoridades del Ministerio de Educación, estuvieron presentes en una reunión en la Asamblea Nacional y aunque hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo, Garcia espera que se busque una solucion para es problema que afecta tanto a padres como a los dueños de los colegios.

García añadió que no todos los padres de los 180 colegios particulares recibirán los 60 dólares, del auxilio económico de 2 millones de dólares que fue aprobado el año pasado, ya que este dinero solo será para los padres que mantienen una cuenta morosa con el plantel.

En la reunión que se dio en la Asamblea Nacional, de acuerdo con García se pretende consolidar seis anteproyectos de ley que ya fueron presentados, sin embargo, para él la situación es muy compleja porque la morosidad que mantienen la mayoría de los padres de familia en este momento es muy alta.

VEA TAMBIÉN: Por fin un grupo de nicaragüenses logra cruzar la frontera en Paso Canoas rumbo a su país

Según García todos los dueños de los planteles educativos particulares desde el año pasado han sido muy solidarios y han dado descuentos y arreglos de pago, y las clases fueron brindadas a través de las plataformas virtuales. 

Sin embargo de un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo  García.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook