sociedad

Vuelco en el Corredor Sur revive debate sobre seguridad vial

"Nuevamente, un gravísimo accidente nos obliga a reevaluar la seguridad vial y en especial de nuestro transporte público", señaló el exalcalde capitalino.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Accidente de bus en el Corredor Sur dejó 33 personas lesionadas. Foto: Cortesía

La Autoridad del Tránsito y Transporte (ATTT) investiga las causas que provocaron el aparataso accidente registrado la tarde del martes en el Corredor Sur y que dejó 33 personas lesionadas. 

Versión impresa

El director de la entidad Carlos Ordóñez confirmó que el autobús de la ruta Chepo- Panamá contaba con la documentación requerida para brindar el servicio, certificado de operación y póliza de seguro, en regla. 

Corresponderá a los expertos determinar la causa real del accidente, el cual según testigos pudo ser resultado del exceso de velocidad, indicó Ordóñez.

La colisión y vuelco del autobús 5B-2005 de la ruta Chepo- Panamá volvió a encender el debate sobre la seguridad en el transporte público y la función que ejerce la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT). 

"Nuevamente, un gravísimo accidente nos obliga a reevaluar la seguridad vial y en especial de nuestro transporte público", señaló el exalcalde capitalino, Juan Carlos Navarro.

Navarro insistió en que las medidas de seguridad deben ser prioridad urgente para la ATTT en los meses que aún le quedan al actual gobierno y para el nuevo gobierno 2024. 

En tanto, el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, señaló falta de capacidad de las autoridades de Tránsito para regular el transporte público. 

"Durante nuestra administración logramos sacar todos los Diablos Rojos y Verdes de la ciudad, prohibiendo inclusive su recorrido en los Corredores Norte y Sur. Ahora, regresan , hasta cuando tanta incapacidad e ineptitud del gobierno?  Por favor no permitan más su circulación en la ciudad ni en los corredores", señaló el expresidente.

"De seguro no lo harán, pero en el 2024 volverá la restricción de no tránsito en la ciudad ni más importación", indicó.

En tanto, el ministro de Gobierno, Roger Tejada, reconoció la necesidad de regular el transporte público en diferentes rutas en todo el país. Asegura que coordina reuniones con la ATTT para evaluar el tema del transporte público.

Tejada quien se presentó al lugar del accidente, aseguró que a partir de la próxima semana revisarán algunas de las propuestas de modificaciones legales en el transporte público que se debaten en la Asamblea Nacional. "Estamos poniendo órden en las distintas áreas",  aseguró Tejada. 

El año pasado, el Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI) registró 32,853 accidentes de tránsito, 317 accidentes más que en el 2021, con un saldo de 7,262 personas lesionadas y 300 víctimas fatales.

El mes de enero de 2023 cerró con 2,682 accidentes de tránsito, con un saldo de 664 lesionados y 24 víctimas fatales. El 84 % colisiones, el 10.5 % choque, 2.5 % atropello, 2.0 % vuelco, 0.7 % caídas y otros.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook