Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia.
A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia.
La Zona Libre de Colón ha sido una de las más afectadas con estos incendios, en los últimos 10 años se ha registrado un total de 11.
Se trata del anteproyecto 185 presentado por Abel Becker, del PRD, que está por ser considerado en la comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea.
En la actualidad la gran mayoría de la población no está utilizando mascarillas dentro del transporte público, por decisión propia.
Comisión de la ANPTT realiza una investigación independiente a la del Ministerio Público.
Más de 22 mil estudiantes son captados cada año por las escuelas nocturnas oficiales del Meduca, una gran parte desertores del sistema regular.
Nuestros estudiantes no cuentan con las bases mínimas para su desarrollo estudiantil y profesional, sostiene la Cámara de Comercio.
En Panamá nos jactamos de tener un PIB de más de 25 mil millones de dólares, pero con un bajo desarrollo humano, afirma el exministro de Educación.
En Panamá se pierden muchas promesas porque algunos sectores no están a la altura para ofrecer las herramientas que los niños con altas capacidades necesitan.
Las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos.
Experta recuerda que las meriendas escolares no reemplazan el desayuno ni el almuerzo de los niños.
Iván Chanis, de la Fundación Iguales, dijo que aunque el fallo puede ser un revés, no es el final en la lucha por la reivindicación de derechos.
Los niños de 5 años hacia la adolescencia son el grupo con mayor problema con obesidad y de cada 10 niños, 3 presentan problemas de sobrepeso y obesidad.
En el sector público se registra una cifra de 830,181 alumnos y, en el particular, 124,050 escolares.
Se registraron 1,161 inscripciones de panameños nacidos en el extranjero, de esos 371 fueron en Costa Rica, 327 en Estados Unidos y 305 en otros países.
La comisión indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos afrodescendientes.
Con esta intervención hay mayor probabilidad de que el niño camine por su cuenta.
Esta ha sido una de las respuestas de los censos de población y vivienda, que concluyen este sábado. Los que más habitan el país son colombianos y venezolanos.
“En Pacora en un día fallecen de cáncer hasta cuatro personas, incluso jóvenes”, subrayó la diputada Cenobia Vargas.