tecnologia

AmITIC, una vitrina para la tecnología de vanguardia y el turismo

Panamá acogerá congreso en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil. Participantes disfrutarán de los atractivos de Chiriquí.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

congreso reúne a la comunidad científica, académica y empresarial de la región. Foto: Cortesía

El Congreso Internacional en Inteligencia Ambiental, Ingeniería de Software y Salud Electrónica y Móvil (AmITIC) regresa este año a Panamá, en medio de altas expectativas de un sector cada vez más creciente y relevante para el desarrollo del país y la región.

Versión impresa

Este evento se realizará del 25 al 27 de septiembre de 2024, en David, provincia de Chiriquí, donde los participantes internacionales podrán conocer lo último en tecnología, mientras se sumergen en  la cautivadora cultura chiricana.

El doctor  Vladimir Villarreal, docente e investigador del Centro Regional de Chiriquí de la UTP y presidente del congreso, recalca que la actividad facilita la integración de la investigación en la academia, la cual a veces está  separada, además de promover el turismo en la provincia debido a la gran cantidad de asistentes extranjeros que viajarán.

Agrega que el AmITIC tiene como objetivo  ayudar con el intercambio  de experiencias y conocimientos de aquellas tecnologías aplicadas a diferentes sectores como agroindustria, salud y educación.

"Estas iniciativas, además, de la parte académica también fortalecen la proyección que tenemos las universidades hacia la sociedad y empresas, tomando en cuenta que producimos herramientas y tecnología para problemas nacionales", dijo a Panamá América.

Se prevé la asistencia de 200 personas, provenientes de Panamá, Colombia, Costa Rica y Bolivia. En la última edición realizada en el país (2019) la asistencia estuvo en torno a 150.

Los tres pilares de este congreso juegan un papel relevante. La Ingeniería Ambiental incluye todas aquellas soluciones que permiten ofrecer un mejor estilo de vida y movilidad a las personas.

La Ingeniería del Software, de acuerdo con Villarreal, implica  aquel desarrollo tecnológico que termina en aplicaciones móviles o  web,  orientadas a diferentes problemáticas como salud o agroindustrias, mientras la Salud Electrónica y Móvil  se relaciona con las plataformas de seguimiento o monitorización y control de autogestión de datos médicos a nivel de personas o centros especializados.

Con respecto al escenario nacional, Villarreal recalca que se apuesta a poder implementar en el país estas tecnologías de  manera más efectiva.

"Creo que vamos por  buen camino, siempre y cuando tengamos la integración de expertos académicos y de empresas. Se han dado pasos gigantes en cuanto al concepto de Ingeniería del Software. En Salud Electrónica hemos tenido avances con soluciones pospandemia con gestión y autogestión de los datos de los pacientes. En Inteligencia Ambiental estamos hablando de realidad aumentada, que es la forma en la que las tecnologías demuestran el comportamiento de ciertos equipos", detalló.

De acuerdo con el experto, estas carreras proyectan un futuro prometedor, que no perderá vigencia, lo que se refleja en el interés de los estudiantes en cursarlas y de la universidad en preparar talento especializado.

El Congreso AmITIC 2024 es organizado por el Grupo de Investigación en Tecnologías Computacionales Emergentes (Gitce) de la UTP, con el financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

También lo respaldan el  Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (Cemcit AIP), los capítulos de Electron Devices Society y Computer Society de Panamá del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y el Sistema Nacional de Investigación (SNI).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook