tecnologia

Cinco fallas en ciberseguridad de emprendedores que amenazan

Estudio señala que 7 de cada 10 empresas latinoamericanas han enfrentado ciberincidentes, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales.

Aurelio Martínez/amatinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Cinco fallas en ciberseguridad de emprendedores que amenazan

Con la creciente dependencia de la tecnología para gestionar negocios y llevar a cabo transacciones, los emprendedores y pequeños empresarios se enfrentan a desafíos únicos en cuanto a ciberseguridad. En el vertiginoso mundo empresarial, muchos emprendedores pueden pasar por alto aspectos críticos como la seguridad, lo que pone en riesgo tanto sus operaciones como sus sueños. La protección de los datos y la infraestructura digital se convierte en un pilar fundamental para asegurar el éxito y la continuidad del negocio.

Versión impresa

La PyMEs representan más del 90% de las empresas en todo el mundo, generan entre 60% y 70% de las fuentes de empleo y el 50% del PIB  nivel mundial. Este importante sector de la economía tiene una serie de desafíos, entre ellos, la necesidad de abordar adecuadamente las amenazas cibernéticas que enfrentan en su camino hacia el crecimiento y la consolidación.

En un emprendimiento, es común que tanto las cuentas online (correo electrónico, banca en línea, redes sociales) como los dispositivos personales sean utilizados como herramientas de trabajo. Aunque varios emprendedores suelen desconocer o practicar buenos hábitos digitales, sí reconocen la posibilidad de que alguna ciberamenaza ponga en riesgo a su negocio. De hecho, según un estudio de Kaspersky, en los últimos dos años, el 67% de las empresas en América Latina se han enfrentado a incidentes cibernéticos, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales. Algunos de ellos son:Ignorar los riesgos de seguridad: como cualquier otra empresa, las PyMEs deben tener claridad sobre cuáles son sus riesgos en materia de ciberseguridad. Por ello vale la pena que realicen un inventario para identificar: Cuántos equipos informáticos tienen y si son propios o rentados. Todos los dispositivos que puedan estar conectados a Internet, incluyendo móviles.¿Dónde se almacena la información sensible de la empresa? De esta manera sabrás qué debes proteger.No contar con las actualizaciones al día: Todo software, como Adobe, Microsoft Office, y sistemas operativos, como Windows, iOS, Android, en todos los dispositivos deben estar actualizados para evitar vulnerabilidades que puedan convertirse en una amenaza para la empresa.

Olvidar hacer copias de seguridad: Muchos emprendedores no realizan copias de seguridad de sus datos de forma regular o, en algunos casos, ni siquiera cuentan con un plan de respaldo. Esto los deja expuestos a la pérdida de información crítica en caso de un ciberataque, un fallo del sistema o un error humano, lo que puede tener un impacto directo en su reputación, funcionamiento e inclusive, generar costos muy elevados.

No capacitar a los colaboradores: Los empleados son la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas. Es fundamental capacitarlos en prácticas básicas de seguridad, como la creación de contraseñas seguras y el reconocimiento de correos electrónicos fraudulentos. De acuerdo con una investigación de Kaspersky cerca de 2 de cada 10 ciberincidentes en empresas latinoamericanas son causados por empleados que violan las políticas de seguridad. 

Utilizar soluciones de seguridad domésticas: Las soluciones de seguridad diseñadas para el hogar no son suficientes para proteger un negocio. Estas soluciones suelen carecer de las características y funcionalidades necesarias para defenderse eficazmente contra amenazas empresariales más avanzadas. Por ejemplo, Kaspersky Small Office Security protege contra el malware y revierte las actividades maliciosas, ayuda a mantener los servidores de archivos protegidos; protege los detalles de pago durante los pagos en línea y permite el cifrado para mantener los datos confidenciales protegidos en los dispositivos.

“La ciberseguridad es un aspecto fundamental que los emprendedores no pueden permitirse pasar por alto. Siempre que las empresas manejen datos que los ciberdelincuentes puedan monetizar, estas, por muy pequeñas o nuevas que sean, continuarán siendo objetivos atractivos para los ciberdelincuentes”, asegura Daniela Álvarez de Lugo, gerente general para Norte de Latinoamérica en Kaspersky. “Las estafas financieras y el robo de credenciales de acceso son las amenazas más comunes y no resolverlas puede resultar en un gran dolor de cabeza. Al adoptar prácticas sólidas de ciberseguridad y buscar soluciones diseñadas para sus empresas, los emprendedores pueden proteger sus activos comerciales y la vialidad de su negocio”.Para más consejos de ciberseguridad, consulte el blog de Kaspersky. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook