tecnologia

Cinco fallas en ciberseguridad de emprendedores que amenazan

Estudio señala que 7 de cada 10 empresas latinoamericanas han enfrentado ciberincidentes, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales.

Aurelio Martínez/amatinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Cinco fallas en ciberseguridad de emprendedores que amenazan

Con la creciente dependencia de la tecnología para gestionar negocios y llevar a cabo transacciones, los emprendedores y pequeños empresarios se enfrentan a desafíos únicos en cuanto a ciberseguridad. En el vertiginoso mundo empresarial, muchos emprendedores pueden pasar por alto aspectos críticos como la seguridad, lo que pone en riesgo tanto sus operaciones como sus sueños. La protección de los datos y la infraestructura digital se convierte en un pilar fundamental para asegurar el éxito y la continuidad del negocio.

Versión impresa

La PyMEs representan más del 90% de las empresas en todo el mundo, generan entre 60% y 70% de las fuentes de empleo y el 50% del PIB  nivel mundial. Este importante sector de la economía tiene una serie de desafíos, entre ellos, la necesidad de abordar adecuadamente las amenazas cibernéticas que enfrentan en su camino hacia el crecimiento y la consolidación.

En un emprendimiento, es común que tanto las cuentas online (correo electrónico, banca en línea, redes sociales) como los dispositivos personales sean utilizados como herramientas de trabajo. Aunque varios emprendedores suelen desconocer o practicar buenos hábitos digitales, sí reconocen la posibilidad de que alguna ciberamenaza ponga en riesgo a su negocio. De hecho, según un estudio de Kaspersky, en los últimos dos años, el 67% de las empresas en América Latina se han enfrentado a incidentes cibernéticos, muchos de ellos ocasionados por malos hábitos digitales. Algunos de ellos son:
Ignorar los riesgos de seguridad: como cualquier otra empresa, las PyMEs deben tener claridad sobre cuáles son sus riesgos en materia de ciberseguridad. Por ello vale la pena que realicen un inventario para identificar: Cuántos equipos informáticos tienen y si son propios o rentados. Todos los dispositivos que puedan estar conectados a Internet, incluyendo móviles.
¿Dónde se almacena la información sensible de la empresa? De esta manera sabrás qué debes proteger.
No contar con las actualizaciones al día: Todo software, como Adobe, Microsoft Office, y sistemas operativos, como Windows, iOS, Android, en todos los dispositivos deben estar actualizados para evitar vulnerabilidades que puedan convertirse en una amenaza para la empresa.

Olvidar hacer copias de seguridad: Muchos emprendedores no realizan copias de seguridad de sus datos de forma regular o, en algunos casos, ni siquiera cuentan con un plan de respaldo. Esto los deja expuestos a la pérdida de información crítica en caso de un ciberataque, un fallo del sistema o un error humano, lo que puede tener un impacto directo en su reputación, funcionamiento e inclusive, generar costos muy elevados.

No capacitar a los colaboradores: Los empleados son la primera línea de defensa contra las amenazas cibernéticas. Es fundamental capacitarlos en prácticas básicas de seguridad, como la creación de contraseñas seguras y el reconocimiento de correos electrónicos fraudulentos. De acuerdo con una investigación de Kaspersky cerca de 2 de cada 10 ciberincidentes en empresas latinoamericanas son causados por empleados que violan las políticas de seguridad. 

Utilizar soluciones de seguridad domésticas: Las soluciones de seguridad diseñadas para el hogar no son suficientes para proteger un negocio. Estas soluciones suelen carecer de las características y funcionalidades necesarias para defenderse eficazmente contra amenazas empresariales más avanzadas. Por ejemplo, Kaspersky Small Office Security protege contra el malware y revierte las actividades maliciosas, ayuda a mantener los servidores de archivos protegidos; protege los detalles de pago durante los pagos en línea y permite el cifrado para mantener los datos confidenciales protegidos en los dispositivos.

“La ciberseguridad es un aspecto fundamental que los emprendedores no pueden permitirse pasar por alto. Siempre que las empresas manejen datos que los ciberdelincuentes puedan monetizar, estas, por muy pequeñas o nuevas que sean, continuarán siendo objetivos atractivos para los ciberdelincuentes”, asegura Daniela Álvarez de Lugo, gerente general para Norte de Latinoamérica en Kaspersky. “Las estafas financieras y el robo de credenciales de acceso son las amenazas más comunes y no resolverlas puede resultar en un gran dolor de cabeza. Al adoptar prácticas sólidas de ciberseguridad y buscar soluciones diseñadas para sus empresas, los emprendedores pueden proteger sus activos comerciales y la vialidad de su negocio”.
Para más consejos de ciberseguridad, consulte el blog de Kaspersky.
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook