tecnologia
Descubren proteína "Pokemon", responsable de tumores
Abu Dabi/EFE - Publicado:
UN EQUIPO de investigadores del Memorial Sloan Kettering Cancer Centre de Nueva York descubrió una proteína, que han bautizado como "Pokemon", clave para comprender la progresión de los tumores cancerosos y luchar contra ellos.Los resultados de la investigación, fueron publicado por la revista Nature.El jefe del equipo científico que identificó la proteína, es el italiano Pier Paolo Pandolfi.El curioso nombre que se le ha dado a la sustancia, es el del famoso personaje de dibujos animados japoneses Pokemon, deriva de POK, la familia de proteínas a la que pertenece, y del denominado factor Mieloide Eritroide (Erythroid Myeloid factor), explicó Pandolfi durante un seminario del Instituto Regina Elena.El descubrimiento, según el científico, abre las puertas al desarrollo de nuevos fármacos para combatir el cáncer y podría convertirse en un instrumento eficaz para prever la progresión de la enfermedad.Los experimentos del equipo del centro neoyorquino mostraron que las células de ratón privadas del gen que controla la producción de la proteína "Pokemon" no se transforman en células "enfermas" ni se multiplican sin control, ni siquiera cuando están afectados por los genes responsables del crecimiento tumoral (oncogenes).Por el contrario, cuando la proteína está presente en cantidades elevadas impulsa la transformación de las células, privándolas del denominado gen ARF (Alternate Reading Frame), que protege contra los tumores.Los científicos han identificado altas concentraciones de la proteína Pokemon en muchas formas de tumor que afectan a distintos tejidos, como los de la sangre, pecho, pulmones, colon, próstata o vesícula."Se trata de un descubrimiento muy significativo: hemos demostrado que, una vez neutralizado y bloqueado el gen, el proceso tumoral se detiene completamente", indicó Pandolfi.El experto insistió en que en los últimos años "se han identificado muchos genes que causan el cáncer, pero ninguno de ellos tiene las características particulares de Pokemon"."Si esta proteína se bloquea y elimina de la célula, impide que funcionen otros oncogenes implicados en el proceso de transformación tumoral", continuó.El descubrimiento tendrá importantes implicaciones terapéuticas, señaló el científico, porque "cuando logremos desarrollar un fármaco contra este gen, y sabemos cómo hacerlo porque sabemos cómo funciona la proteína codificada del gen, podremos bloquear el proceso tumoral".El laboratorio de Pandolfi ya ha comenzado las investigaciones para crear un medicamento contra la proteína, con la ayuda de sistemas automáticos y robotizados que reducen mucho los tiempos de desarrollo.Una vez se identifique el fármaco, éste deberá ser experimentado y recibir las autorizaciones.Las personas hispanas experimentan tasas de incidencia y mortalidad substancialmente más bajas de todos los tipos de cáncer combinados y de los cuatro tipos de cáncer más comunes (cáncer de seno, próstata, colón y el recto, y pulmón), pero tienen una mayor incidencia de cáncer del estómago, del hígado y del útero.