Skip to main content
Trending
Miviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras
Trending
Miviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El 70 por ciento de la población panameña usa internet

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Innovación Gubernamental / OCDE

El 70 por ciento de la población panameña usa internet

Actualizado 2019/04/11 11:16:47
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

La proporción de panameños que utilizan internet ha aumentado del 17% al 54% entre 2006 y el 2016, sin embargo, esta evolución sigue la tendencia de América Latina y el Caribe.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Informe destacó el papel de la Agenda Digital PANAMÁ 4.0

Informe destacó el papel de la Agenda Digital PANAMÁ 4.0

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cable Onda presenta afectación en el servicio de internet a nivel nacional

  • 2

    El 91 por ciento de los usuarios en Panamá buscan en Internet antes de comprar un producto o servicio

  • 3

    Buscar trabajo por Internet es más fácil y rápido: ¡Todo lo que debes saber!

El porcentaje de la población panameña que utiliza internet en 2018 es del 70%, lo que demuestra el cambio digital que se está produciendo en varios sectores sociales, económicos y gubernamentales del país, según el Observatorio Panameño de Tecnologías de Información y Comunicación (OOTIC).

Pero, si bien la proporción de panameños que utilizan internet ha aumentado del 17% al 54% entre 2006 y el 2016, esta evolución sigue la tendencia de América Latina y el Caribe, según destaca el informe de Resultados Clave de la Revisión del Gobierno Digital de Panamá presentado por la Dirección de Gobernabilidad Pública de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

El informe indica que el compromiso del Gobierno panameño con la economía y la sociedad digital permitirá al país mejorar rápidamente este indicador en el corto y mediano plazo en comparación con otros países de América Latina.

El informe de Resultados Clave de la OCDE destacó igualmente el papel de la Agenda Digital PANAMÁ 4.0, como la estrategia central que guía los esfuerzos del gobierno que han permitido acelerar la transformación digital gubernamental.

VEA TAMBIÉN BID: Control de Precios generó más distorsión

Entre los programas de habilitadores de la AIG que documenta el informe se encuentran Panamá en Línea, el Centro de Atención Ciudadana 311, la Red Nacional de Internet, Municipios Digitales, la plataforma informática del Sistema Penal Acusatorio (SPA), el Portal de Datos Abiertos, entre otras plataformas tecnológicas de uso compartido, que han permitido mostrar a los ciudadanos, empresas, sociedad civil y otras instituciones del sector público, los beneficios del liderazgo del país en sus políticas públicas de Gobierno Digital.

VEA TAMBIÉN Mitradel desmiente información que circula en redes sociales

Irvin A. Halman, Administrador General de la AIG, manifestó que el haber participado de los diversos grupos de trabajo de la OCDE en materia de Gobierno Digital, desde que nos adherimos a la Recomendación, nos ha beneficiado como país en el intercambio de las mejores prácticas que se están llevando a cabo globalmente por los países líderes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".