Skip to main content
Trending
Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresSanta Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su culturaEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París
Trending
Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menoresSanta Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su culturaEl día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / El efecto Tesla en la industria financiera

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
automovilismo / Consumidores / Era tecnológica / Tecnología / Vehículos

El efecto Tesla en la industria financiera

Publicado 2019/10/31 00:00:00
  • Mayer Mizrachi @mayer

El 85 por ciento de los vehículos eléctricos vendidos en Estados Unidos son Tesla.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En lo que va del año, Tesla ha vendido 142 mil carros, mientras que Chevrolet, de segundo lugar, ha vendido 14 mil Volts.

En lo que va del año, Tesla ha vendido 142 mil carros, mientras que Chevrolet, de segundo lugar, ha vendido 14 mil Volts.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tesla: la meta inalcanzable de Porsche

  • 2

    [VIDEO] El Modelo 3 de Tesla sale a la venta

  • 3

    Tesla busca mejorar sistema de piloto automático

El 2019 ha sido el año de los vehículos eléctricos. Todas las marcas de carros globales han lanzado su carro eléctrico incluyendo BMW, Mercedes, Audi, Nissan, Renault, entre otros. El consumidor ha acogido los vehículos eléctricos de forma popular, pero, no es lo mismo decir un vehículo eléctrico que un Tesla.

Si bien es cierto, la Mac es una computadora, pero no todas las computadoras son Mac. Este es el mismo caso con Tesla en la industria automotriz; 85% de los vehículos eléctricos vendidos en EE.UU. son Tesla.

En lo que va del año, Tesla ha vendido 142 mil carros, mientras que Chevrolet, de segundo lugar, ha vendido 14 mil Volts (el modelo eléctrico de Chevrolet). Esto materializa la diferencia que hay entre Tesla y el resto de los carros eléctricos del mundo. Sin embargo, esta alta demanda por vehículos Tesla está creando un efecto secundario catastrófico en el mercado de autos usados que se denomina "Efecto Tesla".

Recientemente, el banco estadounidense, Capital One publicó un detallado reporte donde explica a fondo el "Efecto Tesla". Resulta que la mayoría de los consumidores que están comprando vehículos Tesla por primera vez, están cambiándose de carros de combustión. Como resultado, el mercado de carros de lujo de segunda está viendo una sobreoferta.

VEA TAMBIÉN Entérese cómo las empresas deben remunerar los días laborados durante Fiestas Patrias

Dicha sobreoferta combinada con el cambio de preferencia de consumidores por carros eléctricos, está llevando a una caída en los precios de carros de segunda. Por ejemplo, un Mercedes Clase B del 2016 cayó de $18,500 a $13,250 y un BMW 320 del 2018 cayó de $37,700 a $30,700.

Si los carros de segunda ya están depreciados, están sufriendo una depreciación adicional del 20, 30% de su valor. Si estás en el mercado, para un carro de segunda de lujo, esto puede ser buena noticia para ti, sin embargo, esta realidad puede desencadenar una crisis económica con letras y leasings de carros.

En Estados Unidos hay más de $1.2 trillones en préstamos de autos; 44% de la población estadounidense depende del financiamiento bancario para adquirir un carro. El 56% restante depende en leasing (alquiler a largo plazo) que lo proveen las propias marcas de carros. La manera en que los leasing o letras del auto son calculados, es siempre reconociendo el valor del auto en "tiempo X".

Si haces un lease de tres años, entonces al finalizar el lease, el carro valdrá X. Igual con los bancos: ellos asumen el valor del auto por el plazo del préstamo. Si no pagas el préstamo saben que pueden revender el carro al mismo valor X. El problema es que ambos asumen un grado de depreciación establecido por el mercado. Sin embargo, ahora con el "Efecto Tesla" el valor está cayendo drásticamente y eso implica que los bancos tienen que cobrar más para compensar.

VEA TAMBIÉN AES Panamá no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta del embalse de Bayano al Gobierno

Eso significa que, quien está pagando $500 al mes por su carro, ahora le toca pagar $650. Inevitablemente habrá quienes no podrán hacer los pagos y los bancos tendrán que reposeer los carros y venderlos en el mercado de segunda a un descuento por debajo de lo que anticiparon cuando efectuaron el préstamo. Es decir: mucha plata se va a perder.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los bancos saben esto y las marcas de carros que hacen leasings también. Eso, es una de las mayores razones por la cual los bancos dan mejores tazas para carros eléctricos y las marcas de carros tradicionales están comenzando a producir carros eléctricos. A como dé lugar, el "Efecto Tesla" es real y puede catalizar una crisis económica a nivel global como vimos en 2008 con la crisis de hipotecas en Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

 Gianna Woodruff

Panameña Gianna Woodruff se mete en las semifinales en Mundial de Atletismo

Según Yard hay puntos importantes del país en el que se debe tomar correctivos

El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

El turista nacional o extranjero tendrá la experiencia de convivir con los costeños, que se caracterizan por ser personas alegres y trabajadoras que siempre buscan ayudar. Foto. Diómedes Sánchez

Santa Isabel: Un recorrido por las costas de Colón conociendo su historia y su cultura

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".