tecnologia

Google presume en privado haber ralentizado la normativa de la privacidad en la Unión Europea

Diario cita parte de un documento interno de la empresa, según la cual Google habría "estado trabajando alejado del ojo público mano a mano con otras compañías" para lograr ralentizar la normativa.

San Francisco | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Vista de la sede de Google en Mountain View en California, Estados Unidos. EFE

El gigante de internet Google presume en documentos internos de haber logrado ralentizar la puesta en marcha de una nueva normativa de privacidad en la Unión Europea (UE), según publicó este viernes el diario The New York Times.

Versión impresa

El Times, que citó documentación interna de la compañía presentada en una demanda de varios estados de EE.UU. contra Google, por presuntas prácticas monopolísticas, describió lo sucedido como un caso de presión política a los reguladores europeos.

"Antes de una reunión en 2019 con otras grandes firmas tecnológicas (entre ellas, Facebook, Microsoft y Apple), Google dijo en un informe que había resultado exitoso en su esfuerzo de ralentizar y retrasar el proceso de regulación de la privacidad electrónica en la Unión Europea", escribió el rotativo neoyorquino.

El diario también citó otra parte del documento interno de la empresa, según la cual Google habría "estado trabajando alejado del ojo público mano a mano con otras compañías" para lograr ralentizar la normativa.

Por su parte, el Wall Street Journal, que también tuvo acceso a la documentación, destacó que, según la misma, Google se lleva entre el 22 % y el 42 % de comisión en las transacciones de publicidad que adelantan a través de su mercado para anuncios online, muy por encima de la que cobran las plataformas de la competencia.

Además del popular buscador de internet y de todos los servicios que usan a menudo los internautas como Mapas, Gmail o Drive, Google es propietaria del mayor mercado de publicidad online, un espacio dedicado a poner en contacto a anunciantes con portales de internet y por cada transacción en el cual se lleva una comisión.

VEA TAMBIÉN: Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook