tecnologia

Grandes tecnológicas chinas y gobiernos locales rescatan a Suning.com

A finales de marzo, esta compañía especializada en la distribución minorista de electrodomésticos contaba con 2,611 tiendas en China continental sin contar con los locales franquiciados.

Pekín | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La participación de activos de propiedad estatal establecerá "unos cimientos sólidos. Foto: EFE

Un grupo de inversores entre los que se encuentran grandes tecnológicas chinas como Alibaba o Xiaomi y gobiernos locales aportará 1,400 millones de dólares (1,179 millones de euros) al gigante de la distribución minorista Suning.com, en problemas económicos, a cambio del 17 % de sus acciones.

Versión impresa

La reestructuración accionarial anunciada anoche por la compañía, perteneciente al Grupo Suning -dueño del equipo de fútbol italiano Inter de Milán- supone el traspaso del 16.96 % de sus títulos a las citadas compañías o a los gobiernos de la provincia oriental de Jiangsu y de la capital regional, Nanjing, donde el conglomerado tiene su sede.

Según el acuerdo alcanzado entre los inversores y la empresa, se fijó un precio de 5.59 yuanes (0.86 dólares, 0.73 euros) para cada una de las 1,580 millones de acciones que forman parte de la operación, pendiente todavía de aprobación por parte de la Bolsa de Shenzhen, en la que cotiza Suning.com.

A finales de marzo, esta compañía especializada en la distribución minorista de electrodomésticos contaba con 2,611 tiendas en China continental sin contar con los locales franquiciados.

Sin embargo, la empresa anunció ayer un pronóstico de pérdidas de entre 2,500 millones y 3,200 millones de yuanes (386 millones y 495 millones de dólares, 326 millones y 417 millones de euros) para la primera mitad de 2021.

Suning.com lleva tiempo en apuros económicos tras sufrir la caída del consumo debido a la pandemia de la covid, que hizo que en 2020 perdiera 3,900 millones de yuanes (603 millones de dólares, 508 millones de euros) cuando en 2019 había ganado 9,800 millones de yuanes (1,516 millones de dólares, 1,277 millones de euros).

Su matriz, el Grupo Suning, se embarcó en los últimos años en una rápida expansión en varios sectores como el inmobiliario o el deportivo bajo el liderazgo de su fundador y presidente, Zhang Jindong.

Sin embargo, Zhang perderá el control de Suning.com tras el acuerdo anunciado anoche y la empresa no tendrá ningún accionista mayoritario.

VEA TAMBIÉN: Comienza Talent Land, el evento virtual más grande de Latinoamérica

La participación de activos de propiedad estatal establecerá "unos cimientos sólidos para el crecimiento estable y saludable de Suning.com", aseguraba la empresa en el comunicado publicado en su cuenta oficial de la red social Wechat.

El comunicado también mencionaba a las empresas tecnológicas que participan en la operación como Alibaba, Haier, Midea o Xiaomi, con las cuales "profundizará la cooperación" en áreas como tecnología, servicios, cadenas de suministro o logística.

Alibaba ya controlaba el 20 % de las acciones de Suning.com antes de esta operación, fruto de un acuerdo de cooperación estratégica entre ambas empresas firmado en 2015.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook