Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / IA agudiza las dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales en más la mitad de las empresas en AL

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Empresa / Inteligencia Artificial

Ciberseguridad

IA agudiza las dificultades para afrontar las ciberamenazas actuales en más la mitad de las empresas en AL

Actualizado 2025/04/26 11:08:36
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La IA ha hecho que estas amenazas se tornen más personalizadas, escalables y con menos margen de error.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las herramientas impulsadas por IA pueden realizar ataques en tiempo real. Foto: Pexels

Las herramientas impulsadas por IA pueden realizar ataques en tiempo real. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

  • 2

    Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

  • 3

    Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

  • 4

    La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

  • 5

    Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

  • 6

    El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

El 64% de las empresas en América Latina reconocen tener dificultades en su capacidad para enfrentar las ciberamenazas actuales, reveló el reciente informe de Kaspersky  "Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización”.

Entre estas amenazas, destacan aquellas potenciadas por inteligencia artificial, que se han vuelto más personalizadas, escalables y con menos margen de error.

El 18% de las empresas en la región afirma que la mayoría de los ataques que enfrentaron involucraron IA, mientras que el 27% reporta más ataques con algún uso de esta tecnología que sin ella. 

Otro 27% considera que ambos tipos de ataques se presentaron en proporciones similares, reflejando una tendencia en la que la IA se convierte en una herramienta cada vez más utilizada por los ciberdelincuentes. El estudio está basado en las opiniones de profesionales de seguridad informática y ciberseguridad de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y grandes corporaciones

 María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky, advierte que los ciberdelincuentes están aprovechando la IA para hacer sus ataques más escalables y difíciles de detectar. Aunque las tácticas tradicionales, como el phishing y el malware, siguen siendo las mismas, la IA ha elevado su efectividad al permitir que sean más personalizadas, precisas. 

"Ahora, los atacantes pueden crear contenido falso con un nivel de realismo sin precedentes, imitando comunicaciones legítimas casi a la perfección y reduciendo las posibilidades de que la víctima sospeche de la trampa. Esta evolución supone un desafío creciente para la ciberseguridad, ya que las amenazas impulsadas por inteligencia artificial se están volviendo más rápidas y adaptables”, dijo la experta.

Una de sus aplicaciones más preocupantes es la sofisticación del phishing y la ingeniería social. Con IA, los atacantes pueden generar mensajes para correos electrónicos, SMS y sitios web extremadamente convincentes, imitando con precisión el lenguaje, tono y diseño de comunicaciones genuinas.

Además, las herramientas impulsadas por IA pueden realizar ataques en tiempo real, adaptándose a respuestas y comportamientos de las víctimas para maximizar su efectividad.

Por otro lado, la IA está optimizando la creación de código malicioso y la automatización de ataques. Gracias a modelos avanzados de generación de código, los ciberdelincuentes pueden desarrollar malware más sofisticado, capaz de evadir sistemas de seguridad y adaptarse a nuevas defensas con rapidez.

Para proteger a las empresas de estas ciberamenazas, los expertos de Kaspersky enfatizan la importancia de contar con tecnologías de protección avanzadas que sean capaces de identificar y mitigar ataques como el phishing y el malware. 

En el caso de la ingeniería social, la educación y la capacidad de los usuarios para detectar posibles amenazas son fundamentales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".