tecnologia

IA para detectar peligro en voces de mujeres maltratadas

La inteligencia artificial contribuye a determinar cuándo una situación es de riesgo y hay que enviar una respuesta automática para socorrer a la víctima.

Madrid EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La inteligencia artificial se ha incorporado a la lucha contra la violencia a la mujer. Foto: EFE

¿Puede ser la voz de una víctima de violencia de género y los sonidos que la rodean claves para su protección? ¿La inteligencia artificial puede ser útil en la detección de la violencia machista? La investigadora española Esther Rituerto ha demostrado que sí y ha sido premiada por ello.

Versión impresa

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en España reconoció el trabajo de Rituerto en la última edición de sus premios a tesis doctorales sobre violencia contra la mujer, por "profundizar en el uso de la tecnología de audio y la inteligencia artificial para prevenir y combatir" el maltrato machista.

Rituerto explica a EFE que su trabajo tenía como objetivo utilizar el habla y las señales acústicas que rodean a una mujer para detectar cuándo una situación puede ser peligrosa para ella.

En concreto, detectar el miedo en su voz para determinar si está en riesgo de ser atacada por su agresor, así como sonidos circundantes que alerten del peligro: de pasos acelerados de madrugada, golpes, objetos que se rompen...

De su tesis, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género destaca que emplea la inteligencia artificial para comprender las reacciones de las mujeres ante situaciones de riesgo o peligro, con el objetivo de poder generar mecanismos automáticos de detección de estas situaciones a partir de la modalidad auditiva en particular.

Además, resalta que "todo el proceso metodológico empleado es sumamente interesante y riguroso, además de respetuoso con las víctimas".

La institución, dependiente del Ministerio de Igualdad, considera que "el impacto de esta investigación a medio plazo en los sistemas de protección a víctimas de violencia de género puede ser muy relevante".

 Detectar el miedo

La tesis de Rituerto nació en el seno de UC3M4Safety, un proyecto de la Universidad Carlos III de Madrid que persigue emplear la tecnología en la prevención, la detección, la protección y la lucha contra la violencia de género.

Un equipo investigador con perfiles procedentes de distintas disciplinas se conformó para desarrollar dispositivos electrónicos capaces de detectar el miedo en una víctima de violencia de género a través de su voz o de sus constantes vitales (temperatura, pulso, sudoración...).

Y que esas reacciones desencadenaran que el teléfono inteligente envíe una alerta a los servicios de emergencias y la Policía o a un círculo cercano de la víctima.

La investigadora, ingeniera de sistemas audiovisuales, señala que los dispositivos (un colgante con un micrófono para captar los sonidos) y una pulsera (para detectar marcadores biológicos) se vinculan con un teléfono inteligente que a su vez está conectado a un sistema en la nube.

La inteligencia artificial contribuye a determinar cuándo una situación es de riesgo y hay que enviar una respuesta automática para socorrer a la víctima.

Rituerto precisa que estos dispositivos podrán estar en funcionamiento en pocos años (por el momento las pruebas se han limitado al laboratorio) y que en un futuro cercano se empezarán a testar en la calle.

Condición de víctima

La ingeniera también estuvo implicada en otra investigación sobre la utilización de la inteligencia artificial para detectar la condición de víctima de violencia de género a través de la voz, esto es, que esta tecnología sea capaz de determinar si una mujer ha sufrido maltrato analizando su voz. El sistema desarrollado consiguió una precisión del 73 %.

Rituerto subraya que el algoritmo entrenado a partir de datos de víctimas fue capaz de discernir diferencias palpables entre las mujeres que eran víctimas y las que no, que tenían que ver con el ritmo de la voz, la intensidad, el número de palabras empleadas, la velocidad de la locución...

"Vimos que era capaz de separar entre víctimas y no víctimas porque hay algo en su voz que las diferencia", apunta.

En la actualidad, trabaja en el Hospital Universitario LMU Klinikum y en el Instituto Max Planck de Psiquiatría en Alemania, donde investiga para detectar enfermedades mentales empleando la inteligencia artificial en imágenes de resonancia magnética cerebral. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Opinión Rumba y danzón, la moda perturbadora en la década del 30 panameña

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Deportes Plaza Amador y Tauro, juegan el clásico con un título como premio

Política Mulino designa a Roger Mojica como Director de Migración

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Azuero defiende su liderato ante Metro en torneo U23

Política Designan a Camilo Valdés en la DGI; Fausto Fernández será viceministro de Finanzas

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Provincias Aparece sana y salva bebé sustraída de un centro de salud en Coclé

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Sociedad Suspenden licitación de centro de cancerología de occidente

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Sociedad Mayín Correa y José Luis Fábrega recorren complejo Mi Pueblito

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Sociedad Investigadores identificarán características aromáticas de variedades del café

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Aldea global Tasa de descomposición en ríos se acelera y puede agravar crisis climática

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Suscríbete a nuestra página en Facebook