tecnologia

Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

El problema de la educación será el reto más urgente que tendrá que superar Panamá después de la pandemia, sobre todo por la desigualdad con la mayoría de estudiante sin acceso a tecnologías.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá apostó al conocimiento nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19. Archivos

Desde hace algunos años, la comunidad científica panameña ha levantado sus voces para solicitar mayor inversión en educación, innovación e investigación científica, y la discusión volvió a estar sobre la mesa en medio de la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

El secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia, sostiene que la pandemia encontró a un país medio preparado.

Urrutia explica que la inversión en los últimos quinquenios permitió contar con una buena capacidad de investigación, un cuerpo médico y expertos preparados, pero pudo ser mucho mejor si contara con la capacidad industrial de hacer pruebas, fabricarla los kits, y un sistema de salud unificado.

Indicó que la becas que financiamos por años para preparar virólogos, y profesionales en otras ciencias, dieron resultados en medio de esta crisis.

'La inversión en ciencia ya está dando resultados, pero puede ser mucho mejor con un país que genere riqueza con conocimientos', afirma el también docente e ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Urrutia sostiene que el conocimiento es la base de la economía y la sociedad modera, no el petróleo, el cobre, ni los recursos naturales, es el conocimiento el que hace a un país más resilintes, y Panamá lo ha hecho bien pero a medias a través de los programas de becas, aunque falta la inversión en infraestructura e investigación.  

 

'Panamá era un país de renta media, ahora renta alta baja pero no está invirtiendo lo que debe invertir en educación, ciencia y tecnología', agrega.

La nueva normalidad post COVID-19 en Panamá implicará muchos más procedimiento digitales, menos movilidad de personas e incluso menos uso de recursos, destaca el secretario nacional de Senacyt. 

VEA TAMBIÉN: Víctor Sánchez Urrutia: Carrera del conocimiento se pierde por falta de inversión

Urrutia señala como dato curioso, el hecho de que en medio de la epidemia se hizo en menos de dos semanas, cosas que por años dejamos de hacer, como la digitalización de los pago obrero patronal, la digitalización de las formas de pagos, las firma digital, entre otros.

Con esto coincide, Martín Candanedo, presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias quien asegura que la experiencia refuerza la importancia de tener recurso humano formado en las mejores universidades del mundo.

En medio de la pandemia del COVID-19, Candanedo destaca el rol que han desempeñado los científicos panamaños de instituciones públicas como el Indicasat, del Instituto conmemorativo Gorgas, y la Universidad Tecnológica (UTP) que son instituciones que año tras años vienen peleando por mejor presupuesto. 

VEA TAMBIÉN: Carmenza Spadafora: La burocracia condena a la ciencia

En medio de la situación sanitaria, el experto también recordó la promesa del presidente de la República donde planteaba aumentar el presupuesto para el desarrollo de investigación. 

¿Qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal?

El presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias resalta el hecho de que como país nos apoyarámos en la toma de decisiones basadas en evidencia e investigación científica,  aunque considera que nos hace falsa reforzar el apoyo a esas instituciones científica. También es una oportunidad para ampliar la evidencia científica a otras instituciones del Estado, en la agricultura o en el agua. 

Candanedo sostiene que como país ya hemos agotado el modelo de los servicios y es momento de una transformación de la economía viene a ravés del desarrollo científico e investigaciones que se convierten en patente que se traducen en equipo y conocimiento que se puede vender. 

 

 

 

LEE LA NOTA ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook