tecnologia

Invertir en educación, ciencia y tecnología, la enseñanza del COVID-19 en Panamá

El problema de la educación será el reto más urgente que tendrá que superar Panamá después de la pandemia, sobre todo por la desigualdad con la mayoría de estudiante sin acceso a tecnologías.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá apostó al conocimiento nacional para enfrentar la pandemia del COVID-19. Archivos

Desde hace algunos años, la comunidad científica panameña ha levantado sus voces para solicitar mayor inversión en educación, innovación e investigación científica, y la discusión volvió a estar sobre la mesa en medio de la pandemia del COVID-19.

Versión impresa

El secretario nacional de la Secretaría Nacional de Ciencia tecnología e Innovación (SENACYT), Víctor Sánchez Urrutia, sostiene que la pandemia encontró a un país medio preparado.

Urrutia explica que la inversión en los últimos quinquenios permitió contar con una buena capacidad de investigación, un cuerpo médico y expertos preparados, pero pudo ser mucho mejor si contara con la capacidad industrial de hacer pruebas, fabricarla los kits, y un sistema de salud unificado.

Indicó que la becas que financiamos por años para preparar virólogos, y profesionales en otras ciencias, dieron resultados en medio de esta crisis.

'La inversión en ciencia ya está dando resultados, pero puede ser mucho mejor con un país que genere riqueza con conocimientos', afirma el también docente e ingeniero egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Urrutia sostiene que el conocimiento es la base de la economía y la sociedad modera, no el petróleo, el cobre, ni los recursos naturales, es el conocimiento el que hace a un país más resilintes, y Panamá lo ha hecho bien pero a medias a través de los programas de becas, aunque falta la inversión en infraestructura e investigación.  

 

'Panamá era un país de renta media, ahora renta alta baja pero no está invirtiendo lo que debe invertir en educación, ciencia y tecnología', agrega.

La nueva normalidad post COVID-19 en Panamá implicará muchos más procedimiento digitales, menos movilidad de personas e incluso menos uso de recursos, destaca el secretario nacional de Senacyt. 

VEA TAMBIÉN: Víctor Sánchez Urrutia: Carrera del conocimiento se pierde por falta de inversión

Urrutia señala como dato curioso, el hecho de que en medio de la epidemia se hizo en menos de dos semanas, cosas que por años dejamos de hacer, como la digitalización de los pago obrero patronal, la digitalización de las formas de pagos, las firma digital, entre otros.

Con esto coincide, Martín Candanedo, presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias quien asegura que la experiencia refuerza la importancia de tener recurso humano formado en las mejores universidades del mundo.

En medio de la pandemia del COVID-19, Candanedo destaca el rol que han desempeñado los científicos panamaños de instituciones públicas como el Indicasat, del Instituto conmemorativo Gorgas, y la Universidad Tecnológica (UTP) que son instituciones que año tras años vienen peleando por mejor presupuesto. 

VEA TAMBIÉN: Carmenza Spadafora: La burocracia condena a la ciencia

En medio de la situación sanitaria, el experto también recordó la promesa del presidente de la República donde planteaba aumentar el presupuesto para el desarrollo de investigación. 

¿Qué hemos hecho bien y qué hemos hecho mal?

El presidente en Asociación Panameña para el Avance de las Ciencias resalta el hecho de que como país nos apoyarámos en la toma de decisiones basadas en evidencia e investigación científica,  aunque considera que nos hace falsa reforzar el apoyo a esas instituciones científica. También es una oportunidad para ampliar la evidencia científica a otras instituciones del Estado, en la agricultura o en el agua. 

Candanedo sostiene que como país ya hemos agotado el modelo de los servicios y es momento de una transformación de la economía viene a ravés del desarrollo científico e investigaciones que se convierten en patente que se traducen en equipo y conocimiento que se puede vender. 

 

 

 

LEE LA NOTA ¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sociedad MiAmbiente entrega orden de proceder para dar inicio a la Auditoría Integral del Proyecto Mina de Cobre Panamá

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Mundo María Corina Machado ve su Nobel de la Paz como un impulso para "conquistar la libertad"

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Sociedad Accidente entre dos autobuses en Capira dejó varios heridos

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Variedades Día del Huevo: ¿Aumentó el consumo de este alimento?

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook