tecnologia

La Comisión Europea investiga si Google violó las normas de competencia en servicios publicitarios

Bruselas examinará en particular si la empresa tecnológica estadounidense está distorsionando la competencia al restringir el acceso de terceras partes a datos de los usuarios con fines publicitarios en páginas web y aplicaciones móviles, reservándolos para su propio uso, indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

Bruselas | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

La Comisión quiere determinar qué impacto tendrán en los servicios de publicidad en línea. Foto: EFE

La Comisión Europea (CE) abrió este martes una investigación antimonopolio para determinar si Google infringió las normas europeas de competencia al favorecer sus propios servicios de tecnología publicitaria en internet en detrimento de proveedores rivales, anunciantes y editores.

Versión impresa

Bruselas examinará en particular si la empresa tecnológica estadounidense está distorsionando la competencia al restringir el acceso de terceras partes a datos de los usuarios con fines publicitarios en páginas web y aplicaciones móviles, reservándolos para su propio uso, indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

"Google recaba datos para usarlos con propósitos publicitarios, vende espacio publicitario y actúa como intermediario en la publicidad en línea. Así que Google está presente en casi todos los niveles de la cadena de suministro para la visualización de anuncios en Internet", dijo la vicepresidenta comunitaria y responsable de Competencia, Margrethe Vestager.

Sus servicios temen, explicó, que Google esté dificultando que sus rivales compitan en el mercado de tecnologías publicitarias, lo que de confirmarse iría en contra de las leyes comunitarias de abuso de posición dominante y sobre acuerdos anticompetitivos entre empresas.

El Ejecutivo comunitario recordó que en 2019 el gasto para poner publicidad en línea ascendió a unos 20,000 millones de euros en la UE y que Google proporciona varios servicios tecnológicos que intermedian entre los anunciantes y los editores para mostrar esta publicidad en páginas web y aplicaciones móviles.

La investigación comunitaria se centrará en varios de estos servicios ofrecidos por la firma estadounidense y en las obligaciones y restricciones que impone a quienes hacen uso de ellos o a proveedores competidores.

Analizará en concreto la obligación que impone Google de utilizar sus servicios Display y Video 360 (DV360) y/o Google Ads para la compra de espacio publicitario en la plataforma de vídeos Youtube, que es de su propiedad.

Así como la obligación de usar su servicio Google Ad Manager para la gestión de los anuncios en esa web y las "potenciales restricciones" que impone a servicios competidores en esta área.

VEA TAMBIÉN: WhatsApp lanza un chat en español en Estados Unidos para informar sobre dónde vacunarse

Se analizará también el posible favoritismo entre los diferentes servicios proporcionados por Google.

Bruselas examinará, por otro lado, las restricciones que impone el gigante tecnológico para que anunciantes, editores o intermediarios publicitarios rivales puedan acceder a datos sobre la identidad o el comportamiento de los usuarios que sí están disponibles para Google.

En este sentido, analizarán sus planes para prohibir que terceras partes utilicen "cookies" - herramientas para recabar datos sobre el comportamiento de los usuarios en Internet- en su navegador Chrome, así como para reducir la información disponible para terceros en los dispositivos móviles que utilizan el sistema operativo Android.

La Comisión quiere determinar qué impacto tendrán en los servicios de publicidad en línea.

VEA TAMBIÉN: Facebook pide a la Unión Europea un control no discriminatorio a los gigantes de internet

"Una competencia justa es importante, tanto para que los anunciantes lleguen a los consumidores en las webs de los editores, como para que los editores puedan vender su espacio a anunciantes para generar ingresos y financiar contenidos", dijo Vestager.

Bruselas tratará la investigación con carácter prioritario y tendrá en cuenta las normas de protección de datos europeas (GDPR), que exigen que todos los actores del mercado ofrezcan las mismas garantías de privacidad a los usuarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook