Skip to main content
Trending
Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroMINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro SanitarioCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo
Trending
Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarleAlcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios JuventudUna calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de BolsonaroMINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro SanitarioCentro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / La mitad de empresas carece de personal de ciberseguridad

1
Panamá América Panamá América Sábado 13 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Investigación

La mitad de empresas carece de personal de ciberseguridad

Actualizado 2024/04/04 15:20:07
  • Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/amartinez@epasa.com

Invertir en cursos de ciberseguridad para el personal de la empresa con el objetivo de mantenerlos al día con los conocimientos más recientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tapia cuestiona los intereses del 'juez' Álvaro Alvarado

  • 2

    ¿Efectiva lucha contra el crimen organizado o un sistema muy vulnerado?

  • 3

    Mulino se mantiene al frente en nueva encuesta de La Prensa

Estudio de la compañía de seguridad informática señala que el ritmo de crecimiento del mercado TI está cambiando tan rápidamente, que es un desafío formar a especialistas con las habilidades y conocimientos necesarios para satisfacer la demanda. 

Según el estudio de Kaspersky "El perfil del profesional de seguridad de la información en la era moderna", el 48% de las empresas latinoamericanas se enfrenta a un déficit de profesionales calificados en ciberseguridad. La carencia de personal en la materia se centra en los investigadores de seguridad de la información, los especialistas en inteligencia e investigación en seguridad y los analistas de malware.

A medida que aumentan la frecuencia y la complejidad de los ataques y crece la demanda de profesionales de la seguridad de la información en las empresas, disminuye el número de trabajadores que cumplen los requisitos de la empresa en cuanto a competencias y nivel de conocimientos. Estudios realizados por empresas de ciberseguridad y organizaciones internacionales ya han puesto de manifiesto la falta de profesionales de InfoSec. La investigación llevada a cabo por (ISC)2 cybersecurity workforce study reveló que el déficit de mano de obra era de casi 4 millones de trabajadores de InfoSec en 2022.

En este sentido, Kaspersky ha llevado a cabo su propia investigación con el fin de evaluar el estado actual del mercado laboral y analizar las razones exactas de la escasez de competencias en ciberseguridad. Este estudio encuestó a más de 1,000 profesionales de InfoSec de todo el mundo.

El estudio reveló que el 48% de las empresas encuestadas en América Latina describen sus equipos de ciberseguridad como "algo" o "significativamente escasos de personal". A nivel global, el promedio es del 41%, siendo las empresas rusas las que reportan la mayor escasez de personal de ciberseguridad (67%), mientras las instituciones norteamericanas las que reportan la más baja. 

En general, los encuestados en América Latina afirmaron que los puestos con menos personal especializado son los investigadores de seguridad de la información (36%), especialistas en inteligencia e investigación en seguridad (35%) y analistas de malware (27%). 

Los trabajadores del Centro de Operaciones de Seguridad (SOC), de la Evaluación de la Seguridad y de la Seguridad de la Red están ligeramente menos faltos de personal, con un 25% y un 24% respectivamente. Asimismo, la función con el menor número de vacantes en América Latina es la de seguridad en redes (19%).

A nivel mundial, cuando se trata de las necesidades en ciberseguridad de los distintos sectores, el público es el que más profesionales de ciberseguridad demanda y admite que casi la mitad (46%) de los puestos de infoseguridad que necesitan siguen sin cubrirse. Las industrias de las telecomunicaciones y los medios de comunicación carecen de personal suficiente en un 39%, seguidos por el comercio minorista y mayorista y la sanidad, con un 37% de sus puestos por cubrir. Los sectores con menos vacantes en Infosec son el de TI (31%) y el de servicios financieros (27%), aunque, alarmantemente, las cifras aun rondan cerca de un tercio. 

"Para reducir la escasez de profesionales calificados en InfoSec, las empresas ofrecen salarios elevados, mejores condiciones de trabajo y bonificaciones. Sin embargo, los resultados de la investigación muestran que estas medidas no siempre son suficientes. El ritmo de crecimiento del mercado TI en algunas regiones en desarrollo está cambiando tan rápidamente, que el mercado laboral no puede conseguir educar y formar a los especialistas adecuados con las habilidades y conocimientos necesarios en unos plazos tan ajustados. Por el contrario, los países con economías desarrolladas y empresas maduras no informan de un déficit tan agudo de profesionales de InfoSec, ya que sus índices están por debajo de la media del mercado", comenta Vladimir Dashchenko, Evangelista de Seguridad, ICS CERT, en Kaspersky.

Para minimizar las consecuencias negativas de la escasez de personal de ciberseguridad, los expertos de Kaspersky recomiendan:
Adoptar servicios de seguridad gestionados como Kaspersky Managed Detection and Response (MDR) o/y Incident Response para obtener experiencia extra sin necesidad de contrataciones adicionales. Esto ayuda a protegerse contra ciberataques e investigar incidentes incluso si la empresa carece de trabajadores de seguridad. 

Invertir en cursos de ciberseguridad para el personal de la empresa con el objetivo de mantenerlos al día con los conocimientos más recientes. Con la formación de Kaspersky Expert, los profesionales de InfoSec pueden avanzar en sus habilidades y ser capaces de defender a las compañías frente a los ataques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Utilizar simuladores interactivos para poner a prueba los conocimientos y evaluar la forma de pensar en situaciones críticas. Por ejemplo, con el nuevo juego interactivo de Kaspersky sobre ransomware se puede observar la forma en que el departamento de TI de la empresa despliega, investiga y responde frente a un ataque y toma decisiones con el personaje principal del juego.
Utilizar soluciones centralizadas y automatizadas como Kaspersky Extended Detection and Response (XDR) para reducir la carga del equipo de seguridad de TI y minimizar la posibilidad de cometer errores. Al agregar y correlacionar datos de múltiples fuentes en un solo lugar y utilizar tecnologías de aprendizaje automático, estas soluciones proporcionan una detección eficaz de amenazas y una rápida respuesta automatizada. 
 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El Centro de Orientación y Atención Integral Juan Pablo II, de la Iglesia Católica, brindó apoyo inmediato a la joven. Foto: Panorama Católico

Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

La Media Maratón Panamá 2025 contará con cuatro categorías inclusivas.

Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Personas celebran la condena al expresidente de Brasil Jair Bolsonaro este viernes, en una calle del centro de São Paulo (Brasil). EFE/ Sebastiao Moreira

Una calle en São Paulo se viste de fiesta para celebrar la condena de Bolsonaro

MINSA le echa una mano a las MIPYMES con el Registro Sanitario

La obra beneficiará a los más de 12,159 habitantes de este distrito. Fotos MINSA

Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".