tecnologia

La realidad aumentada lleva a Nagasaki las voces de los 'hibakusha' exiliados

La realidad aumentada y el espectrograma de la voz humana son los vehículos que el artista nipón Shinpei Takeda ha usado para llevar hasta Nagasaki el testimonio de supervivientes de la bomba atómica que se exiliaron tras el ataque de hace 75 años.

Tokio | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

El japonés ha hecho escáneres en tres dimensiones de su trabajo

La realidad aumeel espectrograma de la voz humanantada y  son los vehículos que el artista nipón Shinpei Takeda ha usado para llevar hasta Nagasaki el testimonio de supervivientes de la bomba atómica que se exiliaron tras el ataque de hace 75 años.

Versión impresa

La discriminación de sus propios vecinos o la precariedad del Japón de la posguerra llevaron a decenas de japoneses a emigrar a las Américas entre mediados de los años 50 y 60, porque "no había tantas esperanzas en Japón y en otros casos porque no querían recordar lo que pasó en su ciudad", explica a Efe Takeda.

Este artista multimedia de 41 años, que vive actualmente a caballo entre la ciudad alemana de Düsseldorf y la mexicana Tijuana, lleva 15 años reuniendo testimonios de "hibakusha" (supervivientes de la bomba) radicados en Brasil, Argentina, Bolivia, México, Canadá o Estados Unidos, a los que ha dado voz en múltiples proyectos.

El más reciente es "Memory Undertow", en el que ha dibujado sobre el suelo del Parque del epicentro de la bomba atómica en Nagasaki el espectrograma de la voz humana de 12 de los más de 70 "hibakusha" a los que ha entrevistado y cuyos testimonios no habían visto la luz en ninguna de sus exposiciones, libros y documentales previos.

Los espectrogramas se complementan con una aplicación de realidad aumentada llamada GROUND ZERO (zona cero), desarrollada junto al laboratorio del profesor Jens Herder de la universidad de ciencias aplicadas Hochschule Düsseldorf, que permite escuchar los testimonios y ver imágenes de la destrucción situando el teléfono sobre unos códigos.

Para sumergirse en esos recuerdos "uno tiene que caminar encima de estas pinturas mías, de esas voces", explica Takeda, que buscaba evocar la remembranza que experimentamos cuando volvemos a lugares significativos para nosotros, como pudiera ser el del primer beso.

"Si vuelves allí tal vez recordarás lo mismo. Podemos decir que una parte nuestra se queda en ese lugar", opina el artista. En un lugar como el epicentro del bombardeo atómico de Nagasaki, donde ocurrió "algo tan fuerte e intenso, alguna memoria debe quedar" y su objetivo era evocar esas voces saliendo de esa tierra.

"Memory Undertow" es uno de los pocos eventos que se han mantenido del programa oficial de la ciudad por el 75 aniversario del bombardeo, que se ha visto muy reducido por la pandemia de COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Masacre de jóvenes en Espinar: dos detenciones preventivas y una libertad condicional

El propio Takeda encontró serias dificultades para finalizar el proyecto debido a las semanas de cuarentena que tuvo que guardar en sus viajes estos meses entre México, Alemania y Japón, y las labores de traducción han quedado incompletas por ello.

"Íbamos a cancelar, pero es un proyecto en el que llevo trabajando tres años y no quería dejar pasar esta oportunidad", revela.

El artista tardó mucho tiempo en conseguir los permisos para la instalación. "Muchos grupos de supervivientes no querían que usara este tipo de proyectos artísticos en ese lugar, porque debajo de ese parque del epicentro todavía hay muchas casas, ruinas y huesos que están bajo tierra. Para mucha gente es como un cementerio", explica.

La noche del 9 de agosto, día de la efeméride, se llevará a cabo en el lugar un evento en homenaje a las víctimas, en el que se encenderán velas y se leerán profesionalmente los testimonios.

Al día siguiente, y tras permanecer en el terreno desde el pasado 13 de julio, los espectrogramas serán borrados por el autor y un grupo de residentes voluntarios de la ciudad.

Lo efímero de la obra responde al convencimiento del artista de que los monumentos públicos únicamente consolidan una narración selectiva del pasado, reprimiendo las historias personales que se dispersaron por el flujo de la Historia, como la de estos exiliados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook