Skip to main content
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
Trending
Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativoCuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tecnología / Más de la mitad de latinos ha sido víctima de acoso digital

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ataques Cibernéticos / Ciber seguridad / Ciberataque / Ciberdelincuencia / Ciberdelitos / Tecnología

Más de la mitad de latinos ha sido víctima de acoso digital

Actualizado 2024/03/18 14:50:08
  • Aurelio Martínez/[email protected]/@AurelioMartine

Brasil y México se encuentran en el top 10 mundial de países más afectados por el stalkerware, amenaza invisible que representa la principal forma de acoso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    México no pretende devolver migrantes en buses a Panamá

  • 2

    Suntracs alista huelga y advierte acciones internacionales

  • 3

    Mulino: Panamá recuperará la producción de etanol

El informe más reciente de Kaspersky “El estado del Stalkerware 2023” revela que 52% de los latinoamericanos fue víctima de acoso o sospecha que habían sido acosados a través de alguna herramienta digital como aplicaciones espía para el teléfono móvil o la laptop, dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de rastreo. El stalkerware se destaca como el software más usado con fines de acoso
digital con 24% de los encuestados afectados por esta tecnología.

El stalkerware es un software malicioso disponible comercialmente en las tiendas de aplicaciones móviles bajo la apariencia de apps de control parental o de gestión de empleados, y para ser instalado, requiere acceso físico al teléfono de la persona.

Dependiendo del software utilizado, se puede monitorear desde la ubicación del dispositivo, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación, o inclusive, tener acceso a la cámara y micrófono del smartphone. Dado que esta herramienta funciona en segundo plano, los afectados ignoran por completo de que toda su actividad digital está siendo monitoreada por el perpetrador, representando una amenaza invisible para sus víctimas.

El estado del stalkerware es un informe anual de Kaspersky cuyo objetivo es crear conciencia y lograr una mejor comprensión de cómo las personas en todo el mundo son afectadas por el acoso digital. Los hallazgos de 2023 revelan un aumento interanual de casi el seis por ciento (5.8%) en el número global de personas afectadas en comparación con 2022. Las cifras invierten la tendencia a la baja de 2021, lo que confirma que el acoso digital sigue siendo un problema global. Brasil y México se encuentran en el top 10 mundial de países más afectados por estas herramientas.

Fuente: El estado del stalkerware 2023 de Kaspersky El estudio también revela que 52% de los latinoamericanos asegura haber sido víctima de acoso o sospecha haber sido acosado a través de alguna herramienta digital; de ellos 44% de los hombres y 45% mujeres. La principal herramienta de acoso digital es el stalkerware afectando a 20% de los latinoamericanos, con un 20% de hombres y 19% de mujeres.

En América Latina, 9% de los consultados respondió que “alguna vez” han instalado alguna aplicación o han realizado alguna configuración en el dispositivo de su pareja; 10% de los hombres reconoció haberlo hecho y 7% de las mujeres aceptó incurrir en esta práctica. Además, 6% de los encuestados admitió que presionaron a sus compañeros para instalar una app de espionaje en sus teléfonos móviles, de ellos 6% son hombres y 5% mujeres.

El 62% de los latinoamericanos desaprueba la idea de monitorear a su pareja sin que ésta se dé cuenta, lo que refleja un sentimiento predominante en contra de tal comportamiento, 63% de los hombres comparten esta idea contra 61% de las mujeres. El otro 38% lo justifica en distintos escenarios: cuando está relacionado con un tema de seguridad, si existe la sospecha de una infidelidad o bien, si se cree que la persona podría estar involucrada en alguna actividad criminal.

Por el contrario, el 24% de los latinoamericanos apoya la total transparencia en las relaciones y considera apropiado el control consensuado; 24% de los hombres respondió en este sentido contra 23% de las mujeres, mientras que el 9% lo considera aceptable sólo cuando se llega a un acuerdo mutuo.

Otra cifra reveladora es que 27% de los latinoamericanos dijo que le preocupa que su pareja viole su privacidad digital pidiéndole acceso total a su teléfono móvil, ya sea de forma física o remota. Las mujeres muestran mayor preocupación con un 28% en comparación con 25% de los hombres.

Algunas otras herramientas digitales empleadas para ejercer acoso digital son: acceso a la cámara web, dispositivos de rastreo, aplicaciones para laptop, a través de dispositivos domésticos inteligentes y dispositivos de monitoreo de salud.

“Kaspersky actualiza este informe cada año para dar visibilidad de la gravedad de este problema y reiterar que todo tipo de acoso digital constituye una violación a la privacidad a la que todos tenemos derecho. El stalkerware no debe considerarse únicamente como un problema técnico, es una forma de abuso digital que estudios han vinculado tanto al maltrato psicológico como a la violencia doméstica”, comenta Carolina Mojica, gerente de Producto para el Consumidor para los mercados del Norte y Sur de América Latina en Kaspersky.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2019, Kaspersky fue la primera empresa de ciberseguridad en desarrollar una alerta que notifica la detección de programas comerciales de spyware en el dispositivo del usuario. Si bien las soluciones de Kaspersky han estado detectando aplicaciones potencialmente dañinas, como las apps de monitoreo o seguimiento durante muchos años, la función de notificaciones alerta al usuario sobre el hecho de que se ha encontrado una aplicación en su dispositivo destinada a invadir su privacidad.

Ese mismo año, Kaspersky cofundó la Coalición Antistalkerware, un grupo de trabajo internacional contra el stalkerware y la violencia doméstica que reúne a empresas privadas de TI, ONG, instituciones de investigación y agencias de aplicación de la ley que trabajan para combatir el acoso cibernético y ayudar a las víctimas de abuso en línea. A través de un consorcio de más de 40 organizaciones, las partes interesadas pueden compartir conocimientos y trabajar juntos para resolver el problema de la violencia en línea. Además, el sitio web de la Coalición, que está disponible en siete idiomas diferentes, brinda a las víctimas ayuda y orientación en caso de que sospechen que estén siendo víctimas de esta amenaza invisible.

Los expertos de Kaspersky comparten cinco señales que pueden indicar que tus dispositivos tienen una app de stalkerware instalada:

1. Hay un aumento en el uso de tus datos móviles. Sucede debido a que las aplicaciones espía requieren acceso a Internet para poder transferir los datos recopilados.
2. La batería de tu dispositivo móvil es deficiente, se descarga muy rápido o tiene un rendimiento lento. Esto porque las apps de stalkerware se ejecutan en
segundo plano.
3. Detectas que existen aplicaciones desconocidas en tu dispositivo móvil y no recuerdas haberlas instalado antes.
4. Notas ruido de fondo sospechoso o sonidos extraños cuando haces llamadas.
Eso puede ser una señal de que te pueden estar escuchando.
5. Otras personas conocen tu información privada, por ejemplo, lugares que has visitado recientemente, conversaciones que has tenido con personas cercanas u otra información personal. Es posible que hayan tenido acceso a estos datos a través de una aplicación espía.

Es importante que si una persona descubre la presencia de stalkerware en su dispositivo se abstenga de eliminarlo pues quien lo instaló sabrá que se éste fue deshabilitado y eso puede poner a la víctima en una situación de riesgo. Lo más recomendable, es que la víctima busque ayuda a través de un dispositivo diferente, que limite el uso de su equipo y que documente esta violación a su privacidad.

Para protegerse y minimizar el riesgo de ser víctimas de stalkerware, Kaspersky comparte cinco recomendaciones básicas:
1. Bloquea la pantalla de tu teléfono con una contraseña compleja y no la compartas con nadie, ni siquiera con tu pareja, amigos o familia.
2. Revisa regularmente las aplicaciones instaladas en tu teléfono y elimina las que ya no usas o no necesitas.
3. Deshabilita la opción de instalación de aplicaciones de terceros si tienes dispositivos Android.

4. Utiliza una protección de ciberseguridad en tu móvil, como Kaspersky Premium, que protege contra todo tipo de amenazas móviles, incluyendo el software espía, y realiza escaneos periódicos del dispositivo para detectarlas.

5. Nunca dejes tu teléfono sin supervisión. Basta con que una persona pueda acceder físicamente a él para instalar stalkerware.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

La ley No. 462 se discutió en la Asamblea por más de 4 meses.  Foto: Archivo

Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".