tecnologia

Metaverso, tendencia que gana terreno en la educación

A través del aprendizaje inmersivo, los estudiantes pueden participar y desarrollar sus conocimientos en entornos virtuales.

Fariza Gordón - Actualizado:

La educación en el metaverso mantiene al alumnado atento y motivado. PEXELS

El metaverso es un mundo virtual paralelo al mundo físico, representado por avatares (representación gráfica de una persona), en la que se pueden escoger diferentes escenarios para socializar, trabajar, jugar y estudiar.

Versión impresa

Si bien el término metaverso no es nuevo, tomó relevancia en 2021 cuando Mark Zuckerberg anunció que Facebook cambiaba su nombre por Meta e ingresaba a la etapa del metaverso.

Aunque no es un proyecto a corto plazo, en el área de la educación, el metaverso está ganando terreno. Las llamadas "metaversidades", financiadas por Meta como parte de Inmersive Learning, ya ofrecen clases en versiones 3D, en la que el estudiante accede con gafas de realidad virtual.

Por ejemplo, desde un aula real, es imposible que un estudiante pueda visitar la Gran Muralla China, museos en otras partes del mundo o sumergirse en el fondo del mar, en cambio con la realidad virtual esto es posible a través de simulaciones digitales.

Este tema se expuso en el webinario "El Metaverso Educativo 3D", organizado por la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (Unicyt).

En el seminario, Maidolly Engelhardt, gerente senior de Metaverso Educativo 3D, de Planeta FATLA, explicó que el aprendizaje inmersivo es una de las más recientes tendencias educativas que surgen a partir de las tecnologías.

Se desarrolla en entornos tridimensionales, los cuales representan situaciones realistas en donde se puede lograr procesos pedagógicos complejos, ya que estos son espacios donde los estudiantes participan y se sumergen en diversas experiencias, detalló Engelhardt.

Este tipo de aprendizaje requiere el 100% de la capacidad mental de las personas.

Por su parte, Fanny Rodríguez, directora TPD de Metaverso Educativo 3D, de Planeta FATLA, destacó que al incorporar este nuevo proceso de enseñanza-aprendizaje la tendencia a lograr mejores niveles de motivación y comprensión de los contenidos, por parte de los estudiantes, aumenta enormemente.

¿Qué retos enfrenta la educación en el metaverso?

Rodríguez reconoció que existe una cultura tecnológica insuficiente, tanto en las instituciones como en los profesores o tutores que deben apoyar a los estudiantes.

Los profesores tendrán que prepararse para trabajar en este ambiente y ajustar sus técnicas de enseñanza para que sea efectiva.

El elevado costo de la tecnología, como invertir en infraestructura digital, gafas de realidad virtual, y contar con una buena conexión a internet, son algunos de los obstáculos para la implementación del metaverso en las escuelas.

Esta falta de recursos ampliará la brecha digital en el acceso a la educación, que ya se ha podido palpar durante la pandemia de la covid-19, en la que algunos estudiantes se vieron limitados por la carencia de celulares, computadoras e internet.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook