tecnologia

'MyRot', el primer 'árbol robot' que ayuda a menores con autismo en Panamá

Con una altura de 150 centímetros, decorado a tonos verdosos, acompañado de hojas y una tablet en el corazón con un rostro de una caricatura, el "árbol" permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo, reforzando su atención auditiva, concentración, percepción visual, integración social, comprensión lectora e interpretación de expresiones.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Publicado:

El primer robot con forma del característico "árbol barrigón". EFE

"MyRot" es el primer robot con forma del característico "árbol barrigón", desarrollado por un grupo de investigadores de Panamá, para ayudar en su aprendizaje a menores con Trastorno del Espectro Autista (TEA/Autismo) en el país centroamericano.

Versión impresa

Con una altura de 150 centímetros, decorado a tonos verdosos, acompañado de hojas y una tablet en el corazón con un rostro de una caricatura, el "árbol" permite a los terapeutas facilitar los procesos de aprendizaje de menores con autismo, reforzando su atención auditiva, concentración, percepción visual, integración social, comprensión lectora e interpretación de expresiones.

"Queríamos crear una plataforma que apoye la gestión que hacen las instituciones con niños de necesidades especiales para desarrollar una herramienta de digitalización en el proceso enseñanza, aprendizaje y trazabilidad", dijo el investigador principal del proyecto, Leonel González.

González, padre de un menor con espectro autista, explicó que es "una herramienta para que los terapeutas pueden plantear diversos tipos de actividades" y con ayuda de la "tecnología hacer una pequeña perimetría del niño, saber su grado de aceptación o impacto emocional".

EL ANCESTRAL "ÁRBOL BARRIGÓN" QUE DA INFORMACIÓN A LA "NUBE""MyRot" es una representación del árbol barrigón de Panamá que expresa gestos y emite la voz del especialista a través de una bocina, que en una "primera etapa es una marioneta digital, en el que el profesor o terapeuta tiene una 'app' en su celular a través de la cual habla por su micrófono y manipula los gestos".

"El terapeuta puede ir cambiando las emociones e interactuando con el niño. No importa el idioma porque es el profesional quien habla", añadió González.

Se genera una "trazabilidad y protocolos nuevos que traducen lo que se hacía a papel y a mano, pero ahora es un producto orientado a la nube, dentro de los procesos de seguridad, para que no solamente la información la tenga un terapeuta sino incluso la familia, pues los procesos de la terapia son digitales".

"Elegimos el árbol barrigón porque es la representación del Baobabs en África, donde tiene muchas historias, o el Cuerpo de Botella de Madagascar que muchos niños ven caricaturas", aclaró González.

VEA TAMBIÉN: Twitter pierde 403 millones de dólares y emite sus predicciones financieras para el último trimestre

Este "árbol ancestral representa una historia de 'bullying' y como al final reconoce su diferencia, la cual hace que el sea especial y más por este tema de cambio climático porque este árbol contiene mucha agua en su tronco, de ahí barrigón", explicó.

MÁS DE 15,000 MENORES BENEFICIADOS Y UNA NUEVA INVESTIGACIÓNEl árbol robot, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con 30,000 dólares, está desarrollado con lenguaje Dart y Javascript por un grupo de investigaciones, entre los cuales está un menor de 15 años que colaboró con la plataforma web de la aplicación.

De los ocho "árbol robot" desarrollados, seis fueron donados al Instituto Panameño de Habilitación Especial, en sedes a nivel nacional, uno a la Fundación Laboral Jóvenes con Discapacidad (Jadis), mientras que el restante queda en mano de los investigadores para avanzar en el proyecto.

Así, el proyecto beneficiará a 15,774 estudiantes de los centros de capacitación especial, con otro tipo de necesidades.

A pesar de que los investigadores aún no tienen resultados preliminares del impacto de la herramienta, esperan que el próximo año arranque la primera investigación ya avalada los Comités de Bioética de la Universidad de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Los 'papeles de Facebook' redoblan la presión sobre Zuckerberg

"La única muestra que tenemos con los niños fue en la Feria del Libro, donde pueden ir hasta 40,000, allí el árbol solo contaba cuentos. Pero nos dimos cuenta que los niños con características del síndrome autista eran los que más afinidad tenían", relató.

"Por eso, decidimos comenzar con niños con espectro autista; eventualmente se hará con Síndrome de Down y otros", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook