tecnologia

¿Qué le propone la industria móvil a los candidatos a presidente?

Simplificar la instalación de torres y antenas, así como profundizar aciertos recientes en gestión de espectro están entre las principales recomendaciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

GSMA recalca que los gobiernos locales han impuesto permisos específicos que obstaculizan la instalación de infraestructura.

La GSMA, la asociación global de la industria móvil, presentó esta semana «El camino hacia una Panamá digital y conectada, una serie de propuestas de política pública TIC dirigidas a los candidatos que disputarán la presidencia el 5 de mayo. 

Versión impresa

De acuerdo con el documento, la población sin cobertura de internet móvil en el país es del 8 % (brecha de cobertura), pero un 32 % no accede a los servicios pese a tener cobertura 4G. 

Esta brecha de uso responde a barreras del lado de la demanda, como la dificultad para costear un dispositivo o la falta de habilidades digitales. 

La organización llama a sostener el fluido diálogo público-privado de los últimos años para acelerar la inclusión de todos los panameños.

El documento plantea tres ejes de acción:

1. Política de espectro a largo plazo: El espectro es la columna vertebral de la conectividad. La decisión del gobierno de reducir su precio en más del 60% para la banda AWS, en 2022, y de bandas bajas y medias, la semana pasada, demostró una acertada percepción del recurso como instrumento de inclusión e innovación. 

Para la GSMA, es importante que el próximo gobierno fije una metodología para determinar los precios de futuras bandas en línea con esta decisión. También recomienda publicar una hoja de ruta a largo plazo para dar previsibilidad y certidumbre a la asignación del recurso, así como expeditar la atribución de la banda 3.5 GHz —clave para el 5G— a servicios móviles.

2. Despliegue eficiente de infraestructura digital:  La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) cuenta con un reglamento para la instalación, operación y uso de torres y antenas. Sin embargo, desde su emisión en 2009, gobiernos locales han impuesto permisos y trámites específicos que obstaculizan la instalación de infraestructura en sus territorios.

Equiparar las normas a nivel nacional y agilizar el otorgamiento de permisos permitirá acelerar el despliegue de redes 5G.

3. Simplificación regulatoria: La tecnología ha avanzado a un ritmo más rápido que las políticas sectoriales. Eliminar la regulación obsoleta y simplificar normativas es esencial para no entorpecer la innovación y promover la creación de nuevos productos y servicios digitales.

"Decisiones como la reducción del precio del espectro posiciona a Panamá entre los países que priorizan el desarrollo digital como política de Estado. El próximo gobierno tiene la oportunidad de afianzar ese camino e impulsar medidas para aprovechar la ubicación geográfica estratégica y convertir al país en el Hub digital de las Américas", dijo Lucas Gallitto, Director para América Latina, GSMA. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook