tecnologia

¿Qué le propone la industria móvil a los candidatos a presidente?

Simplificar la instalación de torres y antenas, así como profundizar aciertos recientes en gestión de espectro están entre las principales recomendaciones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

GSMA recalca que los gobiernos locales han impuesto permisos específicos que obstaculizan la instalación de infraestructura.

La GSMA, la asociación global de la industria móvil, presentó esta semana «El camino hacia una Panamá digital y conectada, una serie de propuestas de política pública TIC dirigidas a los candidatos que disputarán la presidencia el 5 de mayo. 

Versión impresa

De acuerdo con el documento, la población sin cobertura de internet móvil en el país es del 8 % (brecha de cobertura), pero un 32 % no accede a los servicios pese a tener cobertura 4G. 

Esta brecha de uso responde a barreras del lado de la demanda, como la dificultad para costear un dispositivo o la falta de habilidades digitales. 

La organización llama a sostener el fluido diálogo público-privado de los últimos años para acelerar la inclusión de todos los panameños.

El documento plantea tres ejes de acción:

1. Política de espectro a largo plazo: El espectro es la columna vertebral de la conectividad. La decisión del gobierno de reducir su precio en más del 60% para la banda AWS, en 2022, y de bandas bajas y medias, la semana pasada, demostró una acertada percepción del recurso como instrumento de inclusión e innovación. 

Para la GSMA, es importante que el próximo gobierno fije una metodología para determinar los precios de futuras bandas en línea con esta decisión. También recomienda publicar una hoja de ruta a largo plazo para dar previsibilidad y certidumbre a la asignación del recurso, así como expeditar la atribución de la banda 3.5 GHz —clave para el 5G— a servicios móviles.

2. Despliegue eficiente de infraestructura digital:  La Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) cuenta con un reglamento para la instalación, operación y uso de torres y antenas. Sin embargo, desde su emisión en 2009, gobiernos locales han impuesto permisos y trámites específicos que obstaculizan la instalación de infraestructura en sus territorios.

Equiparar las normas a nivel nacional y agilizar el otorgamiento de permisos permitirá acelerar el despliegue de redes 5G.

3. Simplificación regulatoria: La tecnología ha avanzado a un ritmo más rápido que las políticas sectoriales. Eliminar la regulación obsoleta y simplificar normativas es esencial para no entorpecer la innovación y promover la creación de nuevos productos y servicios digitales.

"Decisiones como la reducción del precio del espectro posiciona a Panamá entre los países que priorizan el desarrollo digital como política de Estado. El próximo gobierno tiene la oportunidad de afianzar ese camino e impulsar medidas para aprovechar la ubicación geográfica estratégica y convertir al país en el Hub digital de las Américas", dijo Lucas Gallitto, Director para América Latina, GSMA. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Variedades Valentino, entre los aprehendidos presuntamente implicados en un homicidio

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Variedades Barto se retira temporalmente de 'Flow La Música'

Variedades Jamaica y el reggae mundial lamentan la muerte del legendario músico Jimmy Cliff

Aldea global ¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Sociedad Antai sanciona a ocho funcionarios públicos

Variedades Petróleos Mexicanos niega relación con dueños de Miss Universo y triunfo de Fátima Bosch

Variedades Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Sucesos Aprehensiones, allanamientos y decomisos realizó la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook