tecnologia

Semiconductores: auge y dependencia a nivel global

Los semiconductores impiden la conversión de la corriente eléctrica, por lo que son claves para construir microchips y circuitos electrónicos.

Isaac Pérez Arocas | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La demanda de chips de altas prestaciones está relacionada con el despliegue de tecnologías emergentes. EFE

Los semiconductores se han convertido en un pilar estratégico de la economía global porque son el soporte indispensable para el desarrollo de dispositivos de la industria comercial y de consumo.

Versión impresa

La escasez de estos componentes por el cierre de la economía y el confinamiento obligatorio derivado de la pandemia mundial del coronavirus puso de manifiesto la dependencia de los países occidentales respecto a los proveedores asiáticos.

El auge actual de los microprocesadores es consecuencia directa de la mayor demanda de altas capacidades por parte de todo el sector tecnológico digital.

Los semiconductores son elementos con unas propiedades que permiten o impiden la conversión de la corriente eléctrica, por lo que son imprescindibles para construir microchips y circuitos electrónicos.

El elemento semiconductor más utilizado es el silicio, seguido del germanio, por ser el más abundante en la naturaleza y el que mejor se comporta a altas temperaturas.

Entre sus principales aplicaciones se encuentran la elaboración de componentes electrónicos como diodos, transistores y circuitos integrados (chips o microchips), que son partes esenciales de los dispositivos modernos en la industria de vanguardia.

Aunque en 2023 la producción de chips se normalizó, ha disminuido la oferta dedicada a industrias convencionales como la automovilística porque los fabricantes priorizan la fabricación de componentes de altas prestaciones, que reportan mayores beneficios económicos.

Frente a la dependencia, Estados Unidos y la Unión Europea apostaron por diversas estrategias para potenciar la industrialización digital con el objetivo de recuperar la soberanía tecnológica.

En Estados Unidos, la Administración de Joe Biden impulsó la Ley de Chips, que subvenciona con 39.000 millones de dólares la fabricación doméstica de microprocesadores.

La industria ha experimentado una expansión este último año. Las principales firmas, que cerraron la crisis de abastecimiento en 2023, han incrementado sus beneficios netos y se han colocado entre las más alcistas en la Bolsa.

La mayoría de los fabricantes de componentes electrónicos de última generación se producen en plantas extremadamente especializadas ubicadas principalmente en Asia, más concretamente en Taiwán (63 %) y Corea del Sur o China (18 %).

Los líderes del mercado son TSMC (Taiwán), con un 54 % de cuota, Samsung (Corea del sur), con un 17 %, UMC (Taiwán), con un 7 %, y SMIC (China) con un 5 %.

Respecto al segmento de las GPU (unidades de procesamiento de gráficos) para inteligencia artificial y computación de alto rendimiento, la estadounidense Nvidia es líder de mercado y su capitalización ha superado los tres billones de dólares.

Según la consultora de tecnologías de la información Gartner, en 2024 se prevé que la industria de semiconductores crezca un 19 % y alcance los 630.000 millones de dólares.

Sus estimaciones para 2025 son más optimistas todavía: los ingresos mundiales por ventas aumentarán un 14 % hasta alcanzar un total de 717.000 millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook