tema-del-dia

Costosa asesoría en Meduca a favor de familiares de Varela

Se trata de un contrato directo a la firma Stratego, cuya propietaria es hermana de la cuñada del mandatario, Yolanda Eleta.

Redacción | nación@epasa.com | @nacion - Actualizado:

Costosa asesoría en Meduca a favor de familiares de Varela

Las contrataciones directas en el Ministerio de Educación (Meduca) siguen generando polémica, cuando han salido a relucir supuestas conexiones políticas al más alto nivel y el derroche del dinero del Estado. Documentos oficiales ponen al descubierto otro contrato directo que firmó el Meduca en septiembre de 2016, en el que se registran conexiones entre la empresa beneficiada y la familia del propio mandatario panameño, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

El 6 de septiembre del año pasado, el Meduca contrató por dos meses y de forma directa los servicios de asesoría de la firma de comunicaciones Stratego, todo en medio de las amenazas de huelga que existían por parte de los gremios docentes del país. El contrato 206-0-07-0-08-CM-027601 detalla que Stratego recibió 325 mil dólares por el diseño, elaboración e implementación de una estrategia de divulgación a favor de un acuerdo con los gremios docentes del país, tras el anuncio de una huelga en ese momento. El contrato lo especifica: la asesoría solo tomó 60 días, entre el 6 de septiembre y el 6 de noviembre de 2016.

La firma Stratego tiene entre sus socios o propietarios principales a la empresaria Mercedes Eleta, quien es hermana de Yolanda Eleta, cuñada del presidente Juan Carlos Varela y denominada la verdadera ministra dentro del Meduca, ya que de forma ad honorem encabeza una estructura paralela en la entidad que toma las decisiones importantes y lidera los proyectos del actual gobierno, como Mi Escuela Primero.

Mercedes Eleta se encargó directamente de las reuniones con los funcionarios del Meduca que elaboraron el plan de trabajo de divulgación de las estrategias oficiales dentro de las negociaciones con los gremios docentes.

Documentos a los que tuvo acceso Panamá América revelan que la consultoría de Stratego elaboró para Meduca una especie de mapa en el que identificó con nombres a las personas y grupos organizados que eran adversos y favorables a los intereses del Gobierno.

Sería una especie de objetivos que se contrarrestarían o utilizarían a favor para hacer llegar el mensaje oficial, en medio del reclamo de los educadores para un aumento de salario y la amenaza de una huelga.

Stratego ubicó en el área de grupos de interés adversos a un acuerdo con los educadores, al comentarista deportivo Juan Carlos Tapia, a Frenadeso, el Suntracs, Diógenes Sánchez (Asoprof), Abel Batista (AEVE), y los dirigentes Yadira Pino, Luis López y Humberto Montero.

Como grupo intermedio para promocionar su estrategia, Stratego ubicó a los periodistas: Atenógenes Rodríguez, Castalia Pascual, Edwin Cabrera, Delfia Cortez y a Álvaro Alvarado.

Como grupos y figuras favorables 100% al mensaje del Meduca en medio de esta crisis, Stratego identificó a Julio Escobar, Nivia Rossana Castrellón, Gaspar García Traté, César Tribaldos, Francisco Tejos, Jorge Arosemena, Fernando Aramburú Porras, Stanley Muschett y Eduardo Flores. También se sumó a esta lista al defensor del pueblo, Alfredo Castillero; la representante de la confederación de padres de familia, Karina Herrera; el Conep; la Cámara de Comercio; Apede; Cospae y el Consejo de Rectores.

Stratego también estableció dentro de su plan de comunicaciones para el Meduca "reuniones tácticas" con representantes de ciertos medios de comunicación social, entre ellos Luis Navarro y Lourdes de Obaldía, del diario La Prensa; Luis Mouynés, Temístocles de Obaldía y María Elena Barrios, de TVN; Laura Puertas, Nicolás González Revilla, Atenógenes Rodríguez y Jorge Tzorzatos, de Medcom. También reuniones con representantes de los gremios empresariales como Aida Maduro, de Conep; Juan González, de Apede; la junta directiva de la Cámara de Comercio y Conased.

Todos los gremios empresariales también fueron identificados como voceros de respaldo por parte de Stratego, de acuerdo con el documento de la consultoría.

Todos estos contactos servirían a la estrategia planteada por Stratego para convencer a los educadores de un plan de aumento de salario escalonado y condicionado a un programa de evaluación. Incluso Stratego redactó los mensajes que debían llevar los voceros designados, entre ellos funcionarios y personas civiles.

El 29 de septiembre del año pasado, el presidente Juan Carlos Varela anunció el acuerdo con los educadores para el aumento de los salarios básicos de forma escalonada hasta el 2020. Fue así que se creó el Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad de la Educación, en el que los docentes recibirán un aumento de $300 el 1 de julio de 2017. Mientras, para el año 2020 recibirán un segundo aumento de $300. Este último aumento está sujeto a que los docentes cumplan el Sistema Integral de Mejoramiento de la Calidad Educativa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook