tema-del-dia

IMA intenta reactivar el abandonado sector agrícola en el área

Un viejo depósito sigue en pie como recuerdo del auge agrícola. En Jaqué se dedicaban a sembrar plátanos, arroz y otoe.

Adiel Bonilla ( adiel.bonilla@epasa.com) - Publicado:

IMA intenta reactivar el abandonado sector agrícola en el área

EsperanzaRescatePor décadas, los productores de Jaqué han estado abandonados. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) es consciente de este problema de arrastre, por lo que el Programa Pro Rescate de Jaqué estará encabezado por el ministro Jorge Arango.PromesaEl IMA confirmó que la segunda semana de octubre estará enviando una comitiva interinstitucional a Jaqué para comunicar la respuesta positiva a su solicitud.EscuelaTambién se prometió cercar el huerto escolar. Y la viceministra de Educación, María Castro, indicó que se gestionará la construcción de un laboratorio.

Entre las décadas de 1970 y 1980, el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) compraba $25,000 por semana a los agricultores de Jaqué. De aquella época de prosperidad, solo queda la vieja galera que servía de depósito para sus productos.

Versión impresa

En varias comunidades de Darién, el IMA tenía estos centros de acopio, que con el tiempo se fueron deteriorando y desaparecieron. Pero el de Jaqué continúa en pie y, aunque está cerrado, se aprecia en un estado bastante conservado.

“Es un símbolo de nuestra esperanza. Por eso el pueblo lo cuida y protege”, dijo Macario Morales, quien lidera la agrupación Pro Mejoras de Jaqué (aunque sin personería jurídica).

Recientemente enviaron una solicitud a la nueva administración del IMA para que reactive no solo este depósito, sino también que se ofrezca apoyo a estos olvidados productores. No tienen semillas ni insumos ni mercado para la venta.

Una comisión del IMA estuvo en Jaqué hace un mes, acompañado por técnicos del BDA, del ISA y del Mida. En aquella visita solo se dio la promesa de que se evaluaría la solicitud.

Edwin Cárdenas, director del IMA, compartió la primicia con Panamá América: “La solicitud fue aprobada. Revisamos la documentación de su cooperativa, y esperamos que para este 15 de octubre ellos ya tengan oficialmente la administración del lugar”, reveló Cárdenas.

 

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook