tema-del-dia

Indígenas panameños, un objetivo del narcotráfico

Mientras las Bacrim o Bandas Criminales de Colombia, consideradas el brazo derecho del narcotráfico, se acercan a la frontera con Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ya tiene identificadas las áreas que serían más vulnerables a las incursiones de estos grupos.

Redacción (rafael.berrocal@epasa.com) - Publicado:
309 kilos de cocaína se decomisaron en un solo operativo realizado en la comunidad de Palmira.

Mientras las Bacrim o Bandas Criminales de Colombia, consideradas el brazo derecho del narcotráfico, se acercan a la frontera con Panamá, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ya tiene identificadas las áreas que serían más vulnerables a las incursiones de estos grupos.

Versión impresa

De acuerdo a los informes de inteligencia que maneja el Senafront, las zonas más vulnerables para el accionar delictivo de las bandas criminales son las áreas fronterizas y costas. “Como una ruta propia o probable está la ruta del Caribe, específicamente las costas de Colón que eran las que usaban las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC)”, reveló el comisionado José Samaniego.

Desde 2013, Senafront tiene registro de enfrentamiento con grupos vinculados a las Bacrim en Darién. Entre los casos más relevantes está el registrado el 27 de enero de 2013 en la comunidad de Palmira, Darién, en donde se da con el decomiso de 309 paquetes de cocaína, un colombiano y 8 indígenas panameños capturados. Senafront informó que en este operativo pudo obtener detalles sobre la utilización de jóvenes de las comunidades indígenas al servicio del narcotráfico.

El 25 de noviembre de 2013 se da otro enfrentamiento con estos grupos en el sector de la comunidad de Ailigandí, en Guna Yala. Aquí se registra un intercambio de disparos entre unidades del Senafront y un grupo de las Bacrim de forma intermitente por espacio de dos días, resultando capturados 4 indígenas de la región y el decomiso de doscientos ochenta y siete paquetes de cocaína y tres de marihuana.

El 18 de marzo de este año, en la comunidad de Peña Bijagual, en Darién, se registra un enfrentamiento armado entre unidades del Senafront y miembros de las Bacrim en el que resultaron heridos dos unidades policiales y hubo un muerto por parte de los delincuentes. Además de que este grupo promulgaba como fachada ser integrante de una fuerza especial del Ejército colombiano, para mantener atemorizada a la población.

El Senafront informó que para contrarrestar la penetración de las Bacrim ha establecido y ha mantenido estrecha colaboración con las autoridades y dirigentes indígenas para concienciar sobre las repercusiones legales y sociales que implican colaborar o integrar estas organizaciones dedicadas netamente al narcotráfico.

Con este objetivo fue creada la Dirección de Seguridad Ciudadana, a cargo del Senafront.

Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook