tema-del-dia

Mala gestión de Varela daña imagen del país

Sectores de la sociedad civil y empresa privada coinciden con los resultados de encuestas, que ven de forma negativa la gestión del Gobierno.

Jason Morales Valdés | jmorales@epasa.com | @JasonMoralesV - Publicado:

Se acusa al mandatario no solo por su intromisión en los otros órganos del Estado, sino también en el Ministerio Público. /Foto Archivo

El bajo índice de aceptación que mantiene el Gobierno Nacional sería debido a la poca credibilidad de que goza y porque ha puesto en peligro la marca país y la inversión extranjera.

Versión impresa

Se trata de un momento en el que la ciudadanía ha perdido las esperanzas en la gestión que dirige el presidente Juan Carlos Varela, por no haber cumplido gran parte de sus promesas de campaña.

En este sentido, sectores de la sociedad civil y gremios empresariales han hecho un llamado a respetar los poderes del Estado, y velar por la solución de los problemas que afectan a la población.

Figuras como el dirigente empresarial Roberto Troncoso señala que si no se respetan las instituciones, estamos frente a una distorsión de la democracia, ya que es la base para que los ciudadanos y la empresa privada puedan avanzar y no vivir en un constante sobresalto en la forma de gobernanza.

Según el dirigente, esto involucra respetar los temas constitucionales, pues la debilidad de un Estado se muestra cuando hay penetración de un Órgano del Estado sobre cualquier institución democrática.

Troncoso señaló que sería competencia de la sociedad civil pronunciarse, y la empresa privada caminar paralelamente a lo que haga el Gobierno.

"Los gobiernos no son dictaduras ni deben forzar situaciones en las diferentes instituciones y someterlas a lo que deben hacer o quitar criterios ni su forma de deliberar", subrayó.

En este aspecto, se atribuye al presidente de la República ser el principal responsable en resguardar la institucionalidad que debe promover.

Ante esto, el economista Juan Jované evaluó que la administración de gobierno ha mostrado una evidente incapacidad en llevar a buen término las promesas de campaña, como dotar de 100% agua y cero letrinas a la población.

Sostiene que la ciudadanía ha perdido la fe en este Gobierno y ya no lo considera con la legitimidad a favor de la población, ya que ha incurrido en las mismas prácticas que criticaba en oposición, como las contrataciones directas.

"Se habla mucho de seguridad jurídica, pero el nivel de impunidad ha llegado a tal nivel que los diputados violan la Constitución, dicen que se equivocaron y simplemente no pasa nada; pero a la larga, afecta la inversión", sentenció el catedrático.

El dirigente político Rolando Mirones manifiesta que es difícil para un inversionista extranjero conocer si el presidente es honesto, al igual que los panameños, pero para eso están las instituciones que deben haber en el país.

Ilustró que la institucionalidad requiere de entes que funcionen de acuerdo a las normas preestablecidas y no con el interés de una persona particular.

"No tenemos una real separación de los poderes, el presidente de Panamá es prácticamente un emperador que decide sobre los demás poderes del Estado y decide lo que pasa en el Ministerio Público; en teoría no es así, pero pasa en la práctica", lamentó.

Índice negativo

Las fallas del Gobierno han llevado a que el miércoles pasado se revelara un sondeo en que 78% de la población panameña indicó que ve como negativa la gestión del Gobierno.

El estudio, diseñado por la empresa Reputation Institute para la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), confirmó las advertencias realizadas por gremios empresariales, grupos de trabajadores y especialistas en competitividad.

Se trata de un análisis en el cual, 20% de los panameños siente positivismo sobre la administración del país, mientras que el otro 80% no confía en sus líderes del Gobierno.

En este caso, la gestión del presidente Juan Carlos Varela es vista por el 77.6% de las personas evaluadas, como negativa.

La población siente preocupación por el rumbo político del país, debido a que pudiera trastocar la posición de Panamá, como uno de los países que lidera el índice de crecimiento económico en la región latinoamericana.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; Panamá emite alerta roja

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Franklin Archibold gana la tercera etapa y se mantiene líder del Tour de Panamá 2025

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Advierten de multas de $100 a $500 por caminar o tomarse fotos en puente de Bayano

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Sociedad Panamá y Noruega impulsarán el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares

Economía Exportados desde Panamá tres buques con concentrado de cobre

Aldea global Arranca la temporada de avistamiento de la ballena jorobada en las costas panameñas

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Tecnología Caja de Ahorros te permite pagarle al Estado usando Yappy

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Suscríbete a nuestra página en Facebook