tema-del-dia

Ministerio Público y Asamblea no se inmutan por investigar a Varela

La fiscal del caso Odebrecht, al no mandar las copias, ha caído en omisión de deberes de los servidores públicos, indicó Rodrigo Sarasqueta.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Las acusaciones contra el mandatario Juan Carlos Varela por haber recibido dinero de la empresa brasileña han quedado en el aire. /Foto Archivo

Tanto el Ministerio Público (MP), la Asamblea Nacional y el Tribunal Electoral (TE), parecen no tener el mínimo interés de que se aclare la supuesta donación recibida para la campaña del presidente Juan Carlos Varela de la empresa brasileña Odebrecht.

Versión impresa

El exsecretario de Seguridad de la Presidencia, el abogado Rodrigo Sarasqueta, fue claro en señalar que Jaime Lasso no solo confesó sino que involucró a otras personas.

Por ello, a su juicio, la Fiscalía Especial Anticorrupción debe enviar copia autenticada del expediente en el caso Odebrecht a la Asamblea Nacional para que investigue al presidente Juan Carlos Varela y para que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haga las pesquisas contra los diputados.

El exembajador de Panamá en Corea del Sur, Jaime Lasso Del Castillo, recientemente reveló que a la campaña del mandatario Varela en 2009, entraron 700 mil dólares de Odebrecht.

Sin embargo, en reiteradas ocasiones, el presidente panameño se ha deslindado de acusaciones anteriores como la del abogado Rodrigo Tacla Durán y Ramón Fonseca Mora, quien fue presidente encargado del Partido Panameñista y asesor del Gobierno.

Sarasqueta explicó que la fiscal de la causa al no mandar las copias correspondientes ha caído en la comisión de un delito de omisión de deberes de los servidores públicos, lo cual es una falta contra la administración pública.

Advirtió que las denuncias se han puesto en la Asamblea; él presentó una en contra del presidente Varela, pero los diputados la archivaron, ya que varios de ellos están también involucrados por haber recibido dineros por parte de la empresa brasileña, según sus palabras.

"Surgieron más evidencias pero ni la fiscalía ni los magistrados de la Corte Suprema se atreven a investigar estas nuevas revelaciones como las que hizo Jaime Lasso", aseguró.

Ante esta situación, Sarasqueta cree que en 2019 los electores deben pasarle la factura a los diputados, para que no sean reelectos, como es el caso del panameñista Jorge Alberto Rosas, que está involucrado a través de su firma de abogados, al igual que otros que pertenecen a la    Comisión de Credenciales del Legislativo.

Asimismo, la exministra de Trabajo y presidenta encargada del partido Cambio Democrático (CD), Alma Cortés, coincide en que no queda otra que guardar los videos y pruebas del exjurista de la compañía brasileña, Rodrigo Tacla Durán, para los procesos después de mayo de 2019, porque en estos momentos es perder el tiempo.

En tanto, el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Dionisio Rodríguez, expresó que hay que cumplir con la ley sea quien sea el mencionado y si hay elementos de pruebas se debe iniciar una investigación, en referencia a las denuncias contra el mandatario Varela.

Rodríguez también cree que el Ministerio Público debe enviar copias autenticadas a la Asamblea Nacional, y que sea ella como juez natural del mandatario, la que determine si existen o no méritos para realizar unas investigaciones más profundas para juzgar a Varela.

"Esto es positivo, tanto para el presidente de la República, como para la comunidad y cada uno de los entes que tienen que ver", afirmó el jurista.

Apelación

Tras el rechazo a la prórroga de investigación en el caso Odebrecht, el Ministerio Público anunció que apelará el fallo del Juzgado Duodécimo de Circuito de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá.

La fiscalía cuenta con tres días hábiles, desde ayer, para sustentar su recurso anunciado.

El Órgano Judicial reiteró que la audiencia para la homologación de acuerdos con Brasil se realizará el jueves 9 de noviembre, a las 10:00 a.m.

Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook