tema-del-dia

Otro comienzo incierto para varios planteles

En la semana de organización, los docentes evaluarán las escuelas, mediante un formulario,para valorar su infraestructura y equipamiento.

Julianna Flores | Jflores@epasa.com | @jflores3016 - Publicado:

Otro comienzo incierto para varios planteles

Unas 17 escuelas a nivel nacional no empezarán clases este 5 de marzo, y la suma podría incrementarse, cuando el lunes, los docentes ingresen a la semana de organización y llenen un formulario en el que detallen el estado del plantel.

Versión impresa

La mayoría son colegios que cuentan con las mismas complicaciones que les impidieron iniciar el año escolar 2017.

Muchos de estos fueron fundados en la década de los 70 y los más nuevos datan de los 90, y cuentan con matrículas de hasta 3,000 estudiantes y entre 50 y 100 docentes por centro educativo.

Se trata de los planteles centro educativo Veracruz, colegio José Ramón Cantera, escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía, Richard Neumann, Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan, colegio Moisés Castillo, centro educativo Stella Sierra, IPT Fernando De Lesseps, IPTCH de La Chorrera, escuela El Giral de Colón, escuela República del Paraguay, escuela República de Uruguay, Pablo Arosemena de Colón, CEBG Elisa De Garrido de Buena Vista, IPT Cristóbal de Colón, escuela La Peña de Veraguas y colegio Mariano Prado de Natá.

A estos se les agregan otros que sí recibirán estudiantes, pero en pésimas condiciones, como el IPTC Ángel Rubio, Torrijos Carter, colegio Artes y Oficios, cuyos talleres no cuentan con maquinarias ni equipos propios para graduarse de técnicos, con bancas dañadas y paredes rajadas que no muestran un ambiente escolar adecuado, indicó Humberto Montero, dirigente de la Unión Nacional de Educadores por la Calidad de la Educación (Unece).

El dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, indicó que en la semana de organización, los docentes evaluarán las distintas escuelas mediante un formulario para calificar infraestructura y equipamiento.

Se estima que otras escuelas podrían ingresar a la lista de las que no iniciarán clases el 5 de marzo, como sucedió el año pasado.

Esto contradice lo que manifestó la ministra Marcela Paredes, ya que en conferencia de prensa señaló que todos los planteles deberían comenzar las actividades escolares, excepto los que están con alquileres en plazas comerciales.

El viceministro de Infraestructura, Ricardo Pinzón, señaló que se actualmente hay 33 proyectos de escuelas nuevas, de las cuales 21 se encuentran en ejecución; las mismas beneficiarán a más de 41 mil estudiantes.

Por su parte, el director nacional de Mantenimiento, Eliécer Castro, indicó que para este año tienen más de 2,064 escuelas, es decir, 74%, que han sido intervenidas desde 2014 hasta 2017.

Los mantenimientos básicos de los colegios incluyen retoque de pintura, plomería, mantenimiento eléctrico, limpieza, entre otros trabajos.

Hasta el momento, a alrededor de 303 escuelas se les está dando mantenimiento. Según Castro, el 85% ya está terminado.

En casos especiales, como la escuela República de Venezuela, Ernesto T. Lefevre y República de Costa Rica, se realizan adecuaciones temporales mientras su reconstrucción concluye.

De acuerdo con el director de Mantenimiento, son cerca de 20 mil estudiantes los que cursan estudios en los centros educativos con estas situaciones especiales.

Por su parte, Humberto Montero aseguró que los más de 23 gremios magisteriales tomarán las tres primeras semanas de marzo para evaluar las condiciones físicas de las escuelas, para luego convocar a una marcha a finales de ese mes.

Más Noticias

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook